ALIANZA ANTICORRUPCIÓN COAHUILA ENTREGA PROPUESTAS AL CONGRESO

El pasado 23 de junio participamos, como miembros de Alianza Anticorrupción Coahuila, en la audiencia realizada en el Congreso del Estado ante los diputados integrantes de la Comisión Encargada de Procesos Legislativos en Materia Anticorrupción, para presentar las propuestas específicas de la selección, designación, ratificación y remoción de los principales cargos del Sistema Estatal Anticorrupción.

La Alianza Anticorrupción Coahuila reclamó al Congreso la ausencia de respuesta a los comunicados que se les entregaron y el incumplimiento del compromiso de someter el proceso de construcción del Sistema Anticorrupción a los principios de Parlamento Abierto, situación que no se cumplió al no establecer una agenda compartida, no transmitir en vivo la lectura y discusión de las iniciativas y no ofrecer los tiempos adecuados para el trabajo colaborativo.

Asímismo se demandó al Congreso del Estado que establezca el compromiso de incluir las propuestas presentadas, así como la participación activa de la ciudadanía en el proceso de estudio, análisis y diseño de la reforma constitucional; y exigió que se dé una respuesta escrita a cada uno de las propuestas.

Para tales fines se solicitó que los perfiles del Fiscal General, el Fiscal Anticorrupción, el Fiscal de Delitos Electorales, el Auditor Superior, el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, los Magistrados, el Secretario Técnico, los Integrantes del Comisión de Selección y los Integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, deben garantizar que cuenten con capacidad profesional, imparcialidad, experiencia necesaria y autonomía indispensable.

También se propuso al Congreso que el proceso de selección sea abierto al público y transparente, de manera que permita la participación, acompañamiento y vigilancia de la ciudadanía, además de dar facultades a la Comisión de Selección para proponer a los candidatos de cargos claves.

Otro de los puntos presentados fue la eliminación del fuero y en el proceso de remoción de puestos, incluir la figura de la revocación de mandato en caso de que la ciudadanía lo solicite.

Además, se solicitó la abrogación de la Ley De Responsabilidad de los Servidores Públicos Estatales y Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza y que el plazo mínimo de

prescripción de las responsabilidades administrativas graves no deberá ser menor de 10 años y estos se homologuen con las sanciones establecidos en el Código Penal del Estado y Federal.

La Alianza Anticorrupción Coahuila también demandó que se establezcan leyes que obliguen a los servidores públicos a presentar en tiempo y forma las declaraciones de situación patrimonial y de intereses.
Respecto a la labor del Auditor Superior de la Federación se solicitó que ante posibles hechos de corrupción sea obligatorio que presente una denuncia formal y oportuna ante el órgano jurisdiccional sancionador.

Por último, se pidió incorporar el origen presupuestal que se destinará para realizar los mecanismos de coordinación entre los organismos que integran el Sistema Estatal Anticorrupción, así como el diseño y promoción de políticas integrales en materia de fiscalización y control de recursos Públicos, de prevención, control, disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como la debida investigación con la finalidad de garantizar su eficiencia.

Durante la audiencia, la licenciada Sandra Luz Rodríguez Wong, Consejera Jurídica del Gobierno Estatal de Coahuila señaló que la iniciativa de ley presentada por el Ejecutivo es la planteada a nivel nacional y sigue las recomendaciones del Instituto Mexicano de la Competitividad, Transparencia Mexicana y Coparmex.

En el mismo tema la Consejera Jurídica manifestó que debido a que Coahuila no contaba con un Tribunal de Justicia Administrativa, este será creado a través de la promulgación de la Reforma presentada por el Ejecutivo, la cual sería homologada con su versión a nivel nacional y entraría en vigor con las leyes federales y los órganos que le den funcionamiento.

Ante las demandas de la autonomía en los cargos principales del Sistema solicitado por la Alianza Anticorrupción Coahuila, la licencia Sandra Luz Rodríguez Wong indicó que la designación del Fiscal está planteada en los mismos términos que la del Fiscal General de la República.

El Congreso del Estado se comprometió a revisar cada una de las propuestas específicas presentadas, contestarlas por escrito y realizar nuevas reuniones previo a la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.