Alessio Mirra, Coordinador de Operaciones de CreActívate, junto con un equipo de camarógrafos visitó la ciudad de Piedras Negras del el 7 al 9 de octubre, con el objetivo de expandir el alcance del proyecto en esta ciudad.
Durante los tres días de trabajo el enfoque principal de las actividades estuvo dirigido a la grabación de secciones importantes del video-documental que narrará los logros de las y los estudiantes que han participado en los talleres de fortalecimiento de habilidades tecnológicas, de emprendimiento, de liderazgo positivo y de desarrollo humano; así como del impacto que el proyecto está generando en la prevención de la violencia y la delincuencia en los municipios interesados.
Asimismo se tuvo la oportunidad de reunirse con actores importantes para la generación de una red de colaboración a nivel local, en específico se pudo conversar con personas de la Mueblería Sánchez Garza, ANSPAC, el colectivo Lady Multitask y la coordinadora de la Región Norte del Instituto Coahuilense de las Mujeres, la licencada Yesenia Isabel Méndez Bautista.
En todos los casos los diferentes actores manifestaron interés en sumar esfuerzos que se están generando en el marco de este proyecto financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Se prevé que la red pueda lanzarse a finales del mes de octubre, contando con un mínimo de 40 diferentes actores entre sociedad civil, cámaras empresariales, academia y entidades de Gobierno.