CAPACITACIÓN CIUDADES ABIERTAS, PLATAFORMA DE DATOS ABIERTOS DE MÉXICO

Esta semana asistimos al taller para la utilización de la “Plataforma de Datos Abiertos de México, Ciudades Abiertas”, del Instituto Republicano Internacional, que se llevó a cabo en San Pedro Garza García, Nuevo León, en las oficinas ubicadas en la Torre KOI.

 

Al evento acudieron Juan Manuel Pérez-Cuéllar, Director de Vinculación; y Andréi Amaya, Administrador de Sistemas, ambos en representación del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila A.C.

 

El objetivo del taller fue capacitar al personal de organismos de la sociedad civil y dependencias municipales para analizar las bases de datos que generan sus programas, con la finalidad de que posteriormente puedan incorporarlos a la plataforma Ciudades Abiertas, que permite la recolección de datos, visualización de información, generación de mapas, gráficos y ayuda a la reutilización de datos para generar nuevas aplicaciones.

 

Ciudades Abiertas es financiado por el National Endowment for Democracy (NED); habilitado por el International Republican Institute (IRI), e invita a las autoridades de gobierno y organismos a publicar la información de sus programas para fomentar el uso y la reutilización de la información procedente de la administración pública, asociaciones de la sociedad civil y otros actores sociales.

 

Este portal promueve la apertura de datos públicos, que consiste en agregar la información que posee el sector público al alcance de los interesados en formatos digitales, estandarizados y abiertos, siguiendo una estructura clara que permita su comprensión y fácil acceso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.