Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/ccicorgm/public_html/wp-includes/functions.wp-styles.php on line 90

Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/ccicorgm/public_html/wp-includes/functions.wp-styles.php on line 90

CONCLUYE EN COLECTIVO LA MANADA EL TERCER MÓDULO DE CREACTÍVATE

El tercer módulo de Modelo de Negocios para Productos y Servicios Artísticos de creactívate, un taller desarrollado por el Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila (CCIC) y financiado por Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llegó a su fin el Colectivo La Manada.

Fueron 17 personas quienes cursaron y concluyeron el tercer módulo del programa CreActívate y que promocionan sus productos o servicios en la pagina https://creactivate.org/. Con este grupo se completan mas de 10 graduaciones a lo largo de la implementación del proyecto.

Cabe mencionar que debido a la pandemia y a la suspensión de muchas actividades, el taller se impartió vía online y aún así se recnoce el impetú y las ganas de trabajar de los talleristas quienes día a día estuvieron presentes en cada clase.

Es importante mencionar que un elemento clave para concluir el módulo fue el interés de los participantes que con su iniciativa y compromiso completaron en su mayoría los tres módulos que integran el programa.

GUARDIA NACIONAL, A UN AÑO DE SU PUESTA EN OPERACIÓN

ANTECEDENTES

• En sus últimas dos campañas electorales, Andrés Manuel López Obrador aseguró que retiraría a las Fuerzas Armadas de las funciones de seguridad pública.

• Supuestamente en consonancia con ese compromiso, ya presidente, propuso formar una GuardiaNacional (GN) de carácter civil.

• Como parte del nuevo diseño institucional, se determinó la disolución de la Policía Federal, cuerpo civil de seguridad, que contaba con más de 37 mil elementos.

NACIMIENTO CONSTITUCIONAL

• En marzo de2019 se publicó la reforma constitucional que creó la GN. Si bien el artículo 21 de la Constitución señala que la GN debe ser una institución de carácter civil, el artículo SEXTO transitorio refiere que la formación, régimen disciplinario, ingreso, educación, capacitación, profesionalización, ascensos y prestaciones “podrán estar homologados en lo conducente, a las disposiciones aplicables en el ámbito de la Fuerza Armada permanente.

“Nótese que no se hace mención a la posibilidad de homologar con disposiciones de un cuerpo civil.

• En el QUINTO transitorio, se establece que, durante los cinco años siguientes, en tanto se consolida la GN, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

• Adicionalmente, en el transitorio SÉPTIMO se establece que “los Ejecutivos de las entidades federativas presentarán, ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en un plazo que no podrá excederde180díasapartirde la entrada en vigor del presente Decreto, el diagnóstico y el programa para el fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales de sus respectivos cuerpos policiales estatales y municipales.” Dicho plazo se venció en septiembre de 2019.

IMPUGNACIONES DE LA CNDH E INICIO DE OPERACIONES

• En mayo de 2019, fue publicada la normatividad secundaria de la GN: su propia ley, y las relativas uso de la fuerza, al registro nacional de detenciones, y al sistema nacional de seguridad pública. La CNDH presentó cuatro acciones de inconstitucionalidad, considerando que dichos ordenamientoseraninsuficientesparacumplirconlosparámetrosconstitucionales.

• En junio de 2019, la GN inició operaciones con el mando a cargo de un general de brigada en activo, integrada mayoritariamente por efectivos de las policías Militar y Naval, y con lineamientos y protocolos propios de un cuerpo castrense.

NACIMIENTO DEL OBSERVATORIO DE LA GUARDIA NACIONAL

•Al tiempo que inicia operaciones la corporación, en junio de 2019 se crea el Observatorio de la GN con el fin de evaluar sus funciones, su financiamiento, integración, profesionalización, despliegue infraestructura.

• Este esfuerzo reúne a organizaciones, académicos, expertos, colectivos y líderes de opinión, con el objetivo de generar, documentar y difundir información oportuna, cierta y verificable respecto de la GN, con el objetivo de informar a la ciudadanía y contribuir al diseño de políticas públicas de seguridad basadas en evidencia.

¿QUÉ SABEMOS DE LA GUARDIA NACIONAL

AMPLIACIÓN DE RESPONSABILIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS (…INCLUIDA LA GN)

• Con las leyes secundarias, se confirieron 43 atribuciones a la GN, incluyendo las de realizar acciones de vigilancia, colaborar en la contención de los migrantes, recibir denuncias, realizar detenciones y aseguramientos, dar atención a víctimas, entre otras.

• En el caso de las Fuerzas Armadas, es notable el incremento de proyectos y responsabilidades a su cargo, determinados por el Presidente.

• Al no haber una delimitación entre la GN y las Fuerzas Armadas, ni entre “guardias” y “elementos militares de apoyo”, en las prácticas se suman las funciones y responsabilidades de las tres instituciones.

• Además, el Acuerdo presidencial de mayo pasado, al ignorar las características que debe tener la participación militar dispuestas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, confirma que el conjunto de las unidades militares opera sin un carácter extraordinario, sin subordinación a un mando civil y sin supervisión externa.

INFRAESTRUCTURA

• Los gobiernos estatales han donado predios para la construcción de cuarteles de la GN, no a la SSPC, sino a la SEDENA, la cual reservó por cinco años la información relativa a los convenios, el tamaño y la ubicación de los terrenos.* La institución afirma que su Dirección General de Ingenieros es la unidad encargada de construir las instalaciones de la GN.**

•En2019,seteníacomometalaconstrucciónde81cuarteles.Sinembargo,sehabríanterminado69cuarteles,correspondientesa los estados de Jalisco (29), Michoacán (22) y Guanajuato (18).***

• Para2020,setienecontempladoterminarlos12cuartelespendientes,yconstruirotros79.

•Debe recordarse, que lo anterior se añade a la infraestructura existente de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal.

*Fuente: Benito Jiménez, “Reserva SEDENA datos de predios para GN”, Reforma. **Fuente: solicitud de acceso a la información, folio 0000700286919. ***Fuente: informes de gobierno sobre la GN.

CONCLUSIONES

• La GN es una corporación militar, extensión directa de las Fuerzas Armadas. Por tanto, tampoco hay delimitación entre “guardias” y “elementos militares de apoyo”.

• En la práctica, las funciones de la GN se suman a las atribuciones de las Fuerzas Armadas, las cuales, además, se han incrementado de manera importante durante el actual gobierno.

• Este caudal de responsabilidades constituye un abuso político, a costa del prestigio y capacita desde las Fuerzas Armadas.

• El decreto presidencial de mayo pasado confirma una ampliación de las responsabilidades funcionales y operativas de las Fuerzas Armadas (y, por tanto, de la GN), como nunca antes en la historia moderna del país.

Conviene recordar

  • Las Fuerzas Armadas, sea cual sea su denominación o su adscripción formal, no podrán resolver los problemas de seguridad pública del país; no es su vocación, y no están ahí sus fortalezas. Atender los graves problemas de seguridad no requiere de despliegues militares, sino de policías con atribuciones y capacidades de investigación, con una clara definición de vinculación ciudadana, y apoyados en una auténtica política de prevención.
  • Sin embargo, mientras el país se militariza aceleradamente, no existe un esfuerzo real para rescatar y fortalecer a las policías del país. Por el contrario, la mayoría de las corporaciones locales apenas subsisten en condiciones precarias.*

*Fuente: INDEPOL y encuesta, “¿Qué piensa la policía?”, Causa en Común.

NOS UNIMOS EN SALTILLO PARA APOYAR A COAHUILA

Ante la contingencia que se vive en el mundo por el Covid-19, no podíamos quedarnos de brazos cruzados, por dicho motivo en el Centro de Integración Ciudadana de Saltillo, (CIC), lanzamos el portal Ayuda Coahuila, con el objetivo de ser un canal de ayuda para quienes requieren apoyo y en la primera respuesta en Saltillo, obtuvimos una respuesta favorable de parte de la ciudadanía.

De acuerdo con las experiencias de otros países, a causa de la pandemia, nos dimos cuenta de que los insumos en las instituciones hospitalarias resultan insuficientes, hecho por el cual invitamos a organismos e instituciones a que se sumaran a la iniciativa.

Por ello, desde la sociedad civil hicimos un llamado para que organismos, instituciones y ciudadanos que tuvieran una iniciativa nos la dieran a conocer y así, juntos, realizar una sinergia con el objetivo de apoyar a todos y todas los coahuilenses.

En la primera semana de actividad en la página https://ccic.org.mx/apoyacoahuila/ que lanzamos se inscribieron 11 en Saltillo, entre los que hay organismos, instituciones y ciudadanos que luchan y apoyan a coahuilenses recolectando ayuda, material  e insumos.

Si tienes una iniciativa te invitamos a que te sumes y te inscribas con solo un mensaje de Whatsaap al (844) 5060242 (844) 50 60 CIC, con la frase con la frase Apoya Coahuila, sus datos de contacto, publicidad o links y nosotros los promovemos a través de nuestras redes sociales.

No hay que olvidar que Juntos Somos Parte de la Solución, pues a través de la alianza de organismos de la sociedad civil, participamos todos en la recaudación de fondos y donaciones, para adquirir el equipo y los insumos requeridos.

Ahora bien, si decides apoyar, te damos a conocer los organismos, instituciones y personas que recaban fondos para decidas la forma en qué gustes apoyar, debido a que hay deducciones de donativos y donaciones en especie.

¿Cómo puedes apoyar?

CÁRITAS DE SALTILLO A.C.
Solicita donación: Dinero o en especie arroz, frijoles, papas, calabacita, zanahoria, carne, pollo, aceite y latas de sardinas.
Programas de Casos de Salud y Comedores en Centros Comunitarios.
Página web: https://caritasdesaltillo.org/
Facebook: Caritas de Saltillo
Institución de la Sociedad Civil de beneficencia y asistencia social. Independiente y sin fines de lucro, fundada desde 1987.
Correo: caritasdecatedral@hotmail.com
Dirección:  Calle 15 no. 1031 col. Ampliación Morelos, Saltillo, Coahuila.
Solicita dinero, arroz, frijoles, papas, calabacita, zanahoria, carne, pollo, aceite y latas de sardinas.
Beneficiados: Ocho comedores (825 niños y adultos mayores)
Teléfono: (844) 164 5308

BANCO DE ALIMENTOS
Recaba donaciones para llevar despensas a las personas más vulnerables
Cuenta: Transferencia Electrónica a la cuenta 29044390025, Banregio, Moneypool moneypool.mx/bamxsaltillo, PayPal https://paypal.me/bamxsaltillo?locale.x=es_XC
Correo: alimentos_direccion@prodigy.net.mx
Página web:
Facebook:  Banco de Alimentos de Saltillo A.C.
Twitter: @BAMXSALTILLO
Dirección: Blvd.  Vito Alessio Robles 4707, Col. Asturias
Contacto:
Teléfono: 8444157656

PARQUE DE INNOVACIÓN LA SALLE SALTILLO
Alumnos y personal de laboratorio del Parque de innovación y Desarrollo de la Universidad la Salle Saltillo, realizan caretas, viseras y respiradores en 3D para donar al personal médico que atiende a pacientes con COVID-19.
Cuenta: Deposito a CLABE interbancaria: 072078001796972346, Banorte.
Página web: https://www.ulsasaltillo.edu.mx/
Facebook:  Parque de Innovación y Desarrollo La Salle Saltillo @PIDLASALLESLW
Dirección: Carretera Antigua a, Arteaga Km. 8, Saltillo, Coahuila.
Teléfono: (844) 4387700         

DIF SALTILLO
Administración Municipal 2019- 2021 que en este momento recaba donaciones para adquirir kits preventivos y apoyo alimentario.
Cuenta: 0849352184 Clabe Interbancaria 072 078 00849352180 2
Aportación: Por cada donación de un peso, el municipio de Saltillo aportará otro peso y las donaciones son deducibles de impuestos.
Página web: https://saltillo.gob.mx/dif-saltillo/
Facebook:  DIF Saltillo @DIF.Saltillo2018
Twitter: @DIF_Saltillo
Dirección: Dámaso Rodríguez 275 Colonia Nuevo Centro Metropolitano.
Teléfono: (844) 4121264

FUNDACIÓN MERCED COAHUILA AC    
Recaba batas desechables, botas quirúrgicas, cubrebocas de triple capa, gel antibacterial, gorros quirúrgicos, guantes, jabón anticéptico y mascarillas N95.
Cuenta: 0144540030201, Banbajío
Correo: contacto@mercedcoahuila.org
Página web: https://mercedcoahuila.org/
Facebook: Fundación Merced Coahuila A.C. @FundacionMercedCoahuilaAc
Dirección: V. Carranza 3940, col. Villa Olímpica en Plaza Las Vigas Local 20, Saltillo, Coahuila.
Teléfono: (844) 4309903

ROTARIOS DE SALTILLO Y RAMOS ARIZPE
Recaban donaciones para mascarillas N95 para el Hospital Universitario.
Cuenta: 26818799 Clabe: 0300 7890 0020 115161  Banco del Bajío a nombre de: Club Rotario Saltillo Empresarial A.C.
Envía un correo a tesoreria.clubrotario@hotmail.com con datos fiscales y ficha de depósito o transferencia.
Contacto: 844 160 99 20 (Israel Alvarado) y 844 148 55 88 (Lupita Hernández) para mayor información

AYUDA3DCOAHUILA
Recaba material para impresión de protectores faciales 3D para personal médico como Filamento PLA 1.75mm, PETG transparente de 0.75mm, PETG transparente de 0.5mm acetato carta o similar transparente.
Correo: ayuda3dcoahuila@gmail.com
Facebook:  Ayuda 3D Coahuila
Twitter: @Ayuda3DCoahuila
Dirección: Saltillo, Coahuila.

VERA LUDLOW
Especialista en psicología clínica y psicoterapia de niños, adolescentes y jóvenes, con conocimientos en diagnóstico y tratamiento psicoterapéutico actualizados. Ofrece terapias para personas que sufren por el Covid-19.
Página web: http://www.veraludlow.com/contacto/
Facebook:  Ludlow Bienestar Emocional @ludlowBienestarEmocional
Teléfono: 8448089468 y 8441804565
Dirección: Eulalio Gutiérrez Treviño # 1136, Plaza las Magnolias Local 22, CP. 25203, Colonia las Magnolias, Saltillo, Coahuila.

SOFÍA VALTIERRA
Recaba donaciones de material de seguridad para personal médico.
Cuenta: Deposito a CLABE interbancaria: 002060700588628682
Contacto: SofíaValtierra
Teléfono: 8441015374
Dirección: Saltillo, Coahuila.

FUNDACIÓN CACHITOS
Recaba donaciones de material de seguridad para personal médico de la Clínica 7 IMSS.
La asociación civil apoya a grupos vulnerables con necesidades básicas, alimentación, vestimenta o salud.
Cuenta: https://www.moneypool.mx/pools/b8suk
Correo: @fundacioncachitos.org
Facebook: Fundacion Cachitos, A.C. @FundacionCachitos.org
Teléfono: 844 454 10 24 extensión #5002

TODOS SOMOS TODOS
Durante 15 días recabaron en diversos lugares de Saltillo, donaciones e hisopos para hospitales.
A raíz de la contingencia y de la disposición Quédate en Casa, el grupo de mujeres encabezadas por Jessica Patricia Ambia, Norma Ambia y Marcela Charles.

EN TORREÓN SE JUNTAN PARA AYUDAR A COAHUILA

Ante la contingencia que se vive en el mundo por el Covid-19, no podíamos quedarnos de brazos cruzados, por dicho motivo en el Centro de Integración Ciudadana de Saltillo, (CIC), lanzamos el portal Ayuda Coahuila, con el objetivo de ser un canal de ayuda para quienes requieren apoyo y en la primera semana en Torreón, obtuvimos una respuesta favorable de parte de los ciudadanos. 

De acuerdo con las experiencias de otros países, a causa de la pandemia, nos dimos cuenta de que los insumos en las instituciones hospitalarias resultan insuficientes, hecho por el cual invitamos a organismos e instituciones a que se sumaran a la iniciativa. 

Por ello, desde la sociedad civil hicimos un llamado para que organismos, instituciones y ciudadanos que tuvieran una iniciativa nos la dieran a conocer y así, juntos, realizar una sinergia con el objetivo de apoyar a todos y todas los coahuilenses. 

En la primera semana de actividad en la página https://ccic.org.mx/apoyacoahuila/ que lanzamos se inscribieron 2 organismos en Torreón, entre los que recolectan insumos y material médico. 

Si tienes una iniciativa te invitamos a que te sumes y te inscribas con solo un mensaje de Whatsaap al (844) 5060242 (844) 50 60 CIC, con la frase con la frase Apoya Coahuila, sus datos de contacto, publicidad o links y nosotros los promovemos a través de nuestras redes sociales. 

No hay que olvidar que Juntos Somos Parte de la Solución, pues a través de la alianza de organismos de la sociedad civil, participamos todos en la recaudación de fondos y donaciones, para adquirir el equipo y los insumos requeridos. 

Ahora bien, si deseas ayudar, te damos a conocer los organismos y personas que recaban fondos para decidas la forma en qué gustes. 

¿Cómo puedes ayudar? 

NATALIA FERNÁNDEZ 
Recaba donaciones para el Issste de Matamoros, Coahuila. Con 700 pesos es suficiente para un kit completo de tapaboca, un traje o mono, unos googles, un par de botas y una máscara 
Cuenta: 4915663054899720 
Página web: no aplica 
Correo: natalia.fernandezm@icloud.com 
Facebook: nataliagfm  
Twitter: @nataliagfdzm 
Contacto: Natalia Fernández  
Teléfono: 8712340829 
Dirección: no aplica 

LAGUNA YO TE QUIERO 
Recaba donaciones para comprar material para protección de todo el personal de instituciones de salud. 
Cuenta: Deposito a CLABE interbancaria 002060700588628682, Banamex 
Correo: dramirez@lagunayotequiero.org 
Twitter: @LagunaYoTQuiero 
Página web: encasa.lagunayotequiero.org 
Teléfono: 8712040063, 871 184 49 46, 871 104 38 15, 871 134 00 94 
Dirección: Cerrada Francisco de Villaespesa 4120B, Col. El Fresno 

¡UNIDOS PARA AYUDAR! 

Centro de acopio cuyo objetivo es llevar despensas y diversos tipos de ayuda para personas a familias, desempleados y personas de la tercera edad. 
Lugar para ayudar:  El Cairo El Fresno y Ferreteca son sitios de acopio para elaborar despensas para los más necesitados. 
Dirección: El Cairo, El Fresno: Plaza Duo ll Interior 24. (Blvd. Independencia #3840, Col. Residencial el Fresno Ferreteca: Calz. Saltillo 400 #323 Campestre la Rosita. 
Contacto: Victoria Murra y Luis de la Torre 
Teléfono: 688-25-78 

CON ENCUESTAS, ESTUDIOS Y GRÁFICOS COMBATIMOS AL CODEVID-19

Luego de la incertidumbre que generó el Coronavirus, en el Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila (CCIC), levantamos la encuesta Percepción de la Contingencia por Coronavirus https://es.surveymonkey.com/r/6KZC38P para conocer las inquietudes de los ciudadanos, recabamos diversos estudios para dar a conocer cómo de propaga el virus y cómo los especialistas lo contienen, asimismo, a través de gráficos exhortamos a la población a tomar medidas ante el CODEVID-19 para evitar contagios en el cual los invitamos a informar a las personas debido a que una de las maneras de combatirlo es estar informado.

Para iniciar, el periódico Washington Post publicó una historia para explicar cómo se propaga la enfermedad viral de la que en el mundo se reportaban hasta este miércoles han infectado 218 mil 177 personas infectadas, de las cuales se habían recuperado 84 mil 112 y habían fallecido ocho mil 805 personas.

El medio da a conocer que después de que apareció el primer caso de Covid-19, en Estados Unidos aparecieron nuevas infecciones y a dos meses del hecho estas no se detienen.  

Ante la cantidad de personas infectadas por el virus, expertos informaron que si el número de casos continúa duplicándose cada tres días, en mayo habría cerca de cien millones de casos en Estados Unidos.

Y aunque son solo cifras matemáticas, no proféticas, profesionales de salud pública aseguran que la propagación puede hacerse lenta si la gente pone en práctica el “distanciamiento social” evitando lugares públicos y limitando sus movimientos.

Comparten que si no se toman medidas, el Covid-19 se expanderá durante meses, por dicho motivo hicieron una simulación para explicar cómo se extendería una enfermedad ficticia entre la población.

En el ejercicio inventaron la enfermedad “Simulitis”, la cual se extiende más rápido que el Cornoavirus y explicaron que si una persona sana entra en contacto con una persona enferma la persona sana se contagia.

Informaron que si cinco personas se contagien de “Simulitis” como en la vida real, en algún momento estas se recuperan y una persona ya recuperada no puede contagiar la “Simulitis” a una persona sana, ni puede volver a enfermar tras entrar en contacto con un enfermo.

Ahora bien, cuando la “Simulitis” se propaga en una población de 200 habitantes, una persona se mueve en una dirección al azar, contagiará a otra y esta a varias más por lo que el número de personas enfermas crecerá rápidamente a medida que la enfermedad se extiende y cae igual de rápido a medida que esas personas se recuperan.

En la ciudad ficticia de 200 personas la “Simulitis” se propagó rápidamente entre toda la población, por lo que en un país como Estados Unidos, con 330 millones de habitantes, la curva podría seguir subiendo durante un largo periodo de tiempo antes de empezar a frenarse.

Informan que en el caso del Coronavirus es preferible ralentizar la expansión del virus antes de que infecte a una gran parte de la población estadounidense y para frenar la “Simulitis” es necesario crear una cuarentena forzosa, como la que el gobierno chino impuso en la provincia de Hubei, la zona cero del Covid-19.

CUARENTENAS FOROZOSAS

En enero, Leana Wen, antigua comisaria de salud de la ciudad de Baltimore, explicó al The Washington Post, las dificultades de imponer cuarentenas forzosas: “Muchas personas trabajan en la ciudad y viven en los alrededores y viceversa”, dijo. “¿Se separaría a la gente de sus familias? ¿Cómo cerraríamos todas las carreteras?, ¿Cómo mandaríamos entonces provisiones a esas zonas?”.

Como Lawrence O. Gostin, profesor de derecho de salud global en la Universidad de Georgetown University, explica: “La realidad es que ese tipo de cierres son muy poco habituales y nunca efectivos.”

Afortunadamente hay otros modos de frenar un brote. Por encima de todo, los responsables de salud pidieron a la población que eviten reunirse en lugares públicos, que pasen más tiempo en casa y que guarden las distancias con otras personas. Si se reducen los desplazamientos y las interacciones con otras personas, el virus tiene menos oportunidades de extenderse.

Algunas personas saldrán a la calle, quizás no puedan quedarse en casa por motivos de trabajo u otras obligaciones, o simplemente decidieron que no seguirán los consejos de las autoridades sanitarias. Esas personas no solo tienen más posibilidades de enfermar ellos, también tienen más posibilidades de expandir la enfermedad entre otros.

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Cuando una cuarta parte de la población continúa moviéndose mientras los otros tres cuartos adoptan la estrategia que los expertos en salud  denominan “distanciamiento social”.

Un mayor distanciamiento social hace que más personas permanezcan sanas, puede intentarse empujar a la gente a que no salga a la calle eliminando las razones para hacerlo:

Italia cerró todos sus restaurantes, China lo cerró todo y nosotros cerraremos cosas ahora también”, declaró Drew Harris, investigador de salud de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Thomas Jefferson, quien djo que reducir las opciones donde reunirse ayuda a que la gente se distancie socialmente.

Para simular un mayor distanciamiento social, en lugar de permitir que un cuarto de la población se mueva, si sólo se permite mover a una octava parte, un intento de cuarentena, distanciamiento social moderado y distanciamiento social exhaustivo significa que los resultados los resultados serán distintos.

Incluso con resultados diferentes, el distanciamiento social moderado normalmente funciona mejor que el intento de cuarentena y el distanciamiento social exhaustivo suele funcionar mejor que cualquier otro.

La “Simulitis” no es el covid-19 y estas simulaciones simplifican enormemente la complejidad de la vida real, así como la “Similutis” se extiende, el Covid-19 se transmite entre humanos en nuestros países, ciudades, lugares de trabajo y nuestras familias.

Así que el comportamiento de una sola persona puede causar un efecto dominó que afecte a personas en otros lugares y aunque las simulaciones no se parecen en nada a la realidad: a diferencia de la “Simulitis”, el Covid-19 puede acabar con la vida de personas. Aunque el índice de mortalidad crece, es claro que las personas ancianas corren más riesgo de morir si contraen el covid-19.

Harry Stevens es reportero del The Washington Post.

LIGA DE VIDEO

#QUÉDATEENCASA TENEMOS MÁS RECOMENDACIONES

Ante la declaración de pandemia, así como la suspensión de clases y todo tipo de actividades a causa del Coronavirus en el Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila (CCIC), recabamos una serie de direcciones de internet en donde con un click accedes a libros, revistas, películas, óperas, conciertos y aplicaciones los cuales harán que la estancia en casa con tu familia o amigos sea entretenida y divertida.

Cada semana actualizamos la serie de eventos, por dicho motivo te pedimos que te mantengas al tanto de nuestras recomendaciones de lectura, presentaciones de libros con sus respectivos escritores, recomendaciones para pacientes y terapias en vivo con psicólogos de diferentes países y hasta conciertos en vivo.

EVENTOS RECURRENTES

CULTURÍZATE

La UNESCO proporcionó el acceso a la biblioteca digital mundial que reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas. El sitio es https://www.wdl.org/es/

El Fondo de Cultura Económica pone a disposición libros para lectura y descarga gratuita.
Visita el sitio: Lectura Gratuita

Roma Mª. Porrúa ha liberado una selección de libros para su descarga totalmente gratuita.
Visita: Librería en Línea

¡Al Circo desde casa! Cirque Du Soleil ofrece el show “60 minute special”, un espectáculo abierto a todo el mundo para que todas las familias puedan ir al circo desde el sofá de casa.
Visita: cirqueconnect

Escuchas las historias. Amazón pone a disposición de todos los usuario historias audibles en 6 distintos idiomas. Ayude a los más pequeños a seguir soñando, aprendiendo y simplemente siendo niños.
Visita: Audible Stories

Museos en línea. Google Arts & Culture es una plataforma en línea a través de la cual puedes acceder a imágenes de alta resolución de obras de arte alojadas en los museos.
Visita: Google Arts & Culture

EDUCATIVOS

Estudiantes, colaboradores y ahora también egresados del Tec de Monterrey pueden tomar cerca de 50 cursos en Coursera con las certificaciones totalmente gratuitas.
Visita: 50 Cursos gratis para alumnos, personal y egresados del TEC Monterrey

La Universidad Nacional Autónoma de México UNAM ofrece 43 cursos gratuitos totalmente gratuitos, abiertos a cualquier persona no importando la edad o si es parte de esta casa de estudios.
Visita: Cursos gratuitos de la UNAM

¿Extrañas ir al Cine? Planetario Alfa pone a tu disposición talleres, pláticas online, entrevistas, juegos para niños, materiales de descarga y hasta una película.
Visita: Planetario Alfa

ÓPERA Y FESTIVAL

La Opera Metropolitana de Nueva York va a tener streams gratis. Cada noche a las 19:30 horas locales mostraran una ópera nueva. La página es www.metopera.org

Y por si alguien se aburre y no sabe con qué entretenerse en casa una serie de iniciativas:

La editorial Hearst España ofrece sus revistas online: 10 minutos, Harper’s Bazaar, Esquire, Que me Dices, Elle, Cosmopolitan, Mi Casa, Nuevo Estilo, Men’s/women’s health y fotogramas…
Visita el sitio Hearst España

• Está también el Festival Me Quedo en Casa y Cuarentena Fest donde muchos artistas a través de sus perfiles de Instagram harán transmisiones directas de unos 30 minutos como si se tratara de un concierto acústico privado.
Visita su perfil en Twitter @CuarentenaFest

 • Por otra parte, el dibujante de comics El Torres subió comics gratis para quien los quiera disfrutar
Visita su perfil en Twitter

Música para la esperanza. El domingo de Pascua (12 de abril de 2020), Andrea Bocelli realizó una actuación en solitario que representa un mensaje de amor, curación y esperanza para Italia y el mundo.
Visita: Música para al esperanza

CINE GRATUITO

Para aquellos que no tienen la forma de pagar por ver películas en una plataforma, durante el COVID-19 les proporcionamos los siguientes sitios donde pueden encontrar todo tipo de cine.

Así que si pensaban que quedarse en casa es una tragedia, no es así, debido a que en la web hay entretenimiento y la creatividad del ser humano es infinita.

¡Ánimo! y a disfrutar el Home Ofice (Trabajo en Casa) y lo que te toque hacer para contrarrestar el virus, pues no olvides que Juntos Somos Parte de la Solución.

PERMANENCIA VOLUNTARIA

Short Of The Week  (La web que aloja más de 1500 cortometrajes con gran recorrido en festivales).
Visita https://www.shortoftheweek.com/

Retina Latina (Cine latinoamericano de acceso totalmente gratuito y con un amplio catálogo de largometrajes, cortometrajes y mediometrajes).
Visita https://www.retinalatina.org/peliculas/

Para ver los mejores cortometrajes de terror vistos en festivales
Visita el canal de Screamfest

Plataforma digital del Instituto Mexicano de Cinematografía, en colaboración con la Secretaría de Cultura.
Visita: https://www.filminlatino.mx/canal/gratismx

Los más pequeños pueden ver varias temporadas y películas de pokemón.
Visita: https://watch.pokemon.com/es-xl/

10 años con Hayao Miyazaki. Un documental exclusivo en cuatro partes que relata el proceso creativo del legendario cineasta japonés Hayao Miyazaki. Lo muestran como un artesano apasionado, un pionero decidido y un padre que choca con su hijo.
Visita: 10 años con Hayao Miyazaki

Cine en casa. Cinema Boreal pone a disposición de todo el público cine gratuito para ver en casa.
Visita: Cine en casa

ACTIVIDADES

Cosas que hacer en casa según new York times. Sugerencias que recopila el prestigioso diario para hacer más amena la estancia en casa.
Visita: En Casa

Actividades en familia. El Himalaya International School nos ofrece una lista de más de 150 actividades para la familia durante la cuarentena.
Vista: Actividades en familia dentro de casa

AFECTAN TRISTEZA Y DEPRESIÓN A PERSONAS DE TODAS LAS EDADES

Luego de lanzar la línea de apoyo ciudadano para evitar el suicidio, la asociación civil Confianza e Impulso Ciudadano A. C., dio a conocer que del 12 al 28 de febrero recibió 175 reportes de ayuda de los cuales 153 fueron llamadas telefónicas, 15 por WhatsApp, tres por correo web y tres en sus diferentes redes sociales.

Las solicitudes de auxilio a la línea (55) 11 85 75 55 las realizan personas de todas las edades por casos de tristeza, depresión y violencia, aunque el factor principal son las ganas de morir. 

Se informó que las asesorías se registran más de las 12 del día la una de la tarde y de donde más llaman es de la Ciudad de México y el Estado de México, asimismo quienes más piden apoyo son las personas afectadas (64%), familiares del afectado (31%) y conocidos del afectado (5%).

De las personas que solicitan ayuda lo hacen para solicitar asesoría 43% están al borde del suicidio, 29% sufren depresión, 21% buscan asesoría y el 7% información, asimismo 60% de las llamadas las han hecho mujeres y el resto hombres.

Quienes más solicitan ayuda son personas de 10 a 20 años (21%) y de 31 a 40 (18%), mientras que de 61 a 70 años también es de(18%), de 21 a 30 (15%), de 41 a 50 años (12%), de 51 a 60 (9%), de 71 a 70 (6%) y de 81 a 90 años 3 por ciento.

El apoyo consiste también en una alianza con Twitter con el hashtag #HayAyuda en redes sociales y a través del chat de WhatsApp (55) 19 15 2703, en donde quien requiera ayuda o apoyo es asesorado.

En 2016 en México se registraron 2 mil 300 suicidios y que en 2017, 2018 y 2019 al la cifra creció entre un 10 y un 20 por ciento cada año, por lo que el año pasado en el país, ocho mil personas se quitaron la vida.

Trabajar en proyectos que beneficien a la sociedad es uno de los ejes del Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila, motivo por el cual trabaja de manera coordinada con Impulso Ciudadano y con otros organismos por el bien de las personas y del país.

PARTICIPA EL CONSEJO CÍVICO EN #UNDÍASINNOSOTRAS

El Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila (CCIC) y el Centro de Integración Ciudadana (CIC), se unieron el pasado lunes al paro nacional #UnDíaSinNosotras que sacudió a México.

Durante el evento, instituciones, organismos, dependencias estatales, empresas, escuelas y universidades se sumaron para protestar por los feminicidios en el país.

Escuelas así como empresas se sumaron a la suspensión de actividades laborales, donde las mujeres no acudieron a trabajar con el fin de destacar que su presencia y participación es importante en cada actividad que desempeñan en la sociedad y en la vida cotidiana.

La participación ciudadana así como los derechos de la mujer son parte de los objetivos del CCIC, motivo por el cual apoya todas las iniciativas que sean en beneficio de las personas y de la sociedad.

RADIOGRAFÍA (RX) DE LAS MUJERES EN COAHUILA

Objetivo General

Promover la generación de información estadística con perspectiva de género que resulte de utilidad para la generación de políticas públicas que mejoren la condición de vida de las Mujeres Coahuilenses.

Objetivos Específicos:

Informar y ser un permanente promotor de la paridad de género que vincule los esfuerzos de las instituciones de Coahuila y fomente la participación ciudadana.

Promover la paridad de género en la asignación de puestos y salarios, y fomentar la incorporación de las mujeres en las decisiones.
Fomentar el respeto a los derechos humanos y la eliminación de todo tipo de violencia o discriminación hacia las mujeres por cuestiones de género.
Monitorear y evaluar los avances en la implementación de políticas públicas que generen mejores condiciones de vida para las mujeres.

Si eres una institución que cuenta con datos de género y deseas contribuir, ponte en contacto con nosotros.

NOS QUEREMOS VIVAS

Para Ingrid, 25 años, asesinada por su pareja en Ciudad de México; para Camila, 4 años, raptada, violada y asesinada por un desconocido en Perú; para Daniela, 20 años, asesinada por dos hombres en el estado de Nuevo León; para Jessica, 23 años, su cuerpo estaba entre más restos fue encontrado con huellas de estrangulamiento en la casa de un hombre con quien mantenía una relación sentimental; para María Elena, 65 años, fue violada y asesinada en Oaxaca; para todas las que se han ido, pero siguen aquí, vivas en las voces de cada mujer que lucha.

El 8 de marzo se acerca, para muchos no representa nada pero para las mujeres representa una lucha de décadas, el Día Internacional de la Mujer no es una fecha para celebrar, es una fecha para recordar a aquellas que ya no están, a aquellas que han sido víctimas del patriarcado, a aquellas que han muerto por el simple hecho de ser mujeres, es un día para conmemorar la lucha de aquellas valientes que han alzado su voz para que tengamos los mismos derechos, es un día para reflexionar sobre lo que esta sucediendo en nuestra localidad, en nuestro país y en nuestro planeta.

Me alarma bastante la desinformación y el linchamiento que ha habido al respecto de las diferentes protestas que se han suscitado en el país los últimos meses, me alarma que a las personas les importe más un monumento que los derechos de las trabajadoras, que la dignidad de las niñas, que la vida de cualquier mujer asesinada.

Y me refiero a personas porque, me declaro culpable, fui de esas que también lo hacían, de las que criticaban este tipo de protestas argumentando que “hay maneras”, pero me he dado cuenta que no protestan por ‘revoltosas’, que protestan porque están cansadas de no poder salir a la calle sin que te griten algo, están cansadas de trabajar igual y recibir menos, están cansadas de que su opinión se minímice, de que sus derechos se minímicen, están cansadas de ser golpeadas, violadas y asesinadas y que las culpen a ellas, ¿y saben qué? YO TAMBIÉN LO ESTOY.

La primera vez que me acosaron tenía 15 años, salí de la iglesia un jueves de verano por la tarde y caminando hacía mi casa sola, un tipo se para a mi lado en su coche y me dice una serie de vulgaridades, no les puedo explicar cómo me sentí, fue entre asco, coraje, enojo, culpa, sí, culpa, porque yo pensaba que era mi culpa. Después de eso mi vida continuó y normalicé el acoso, sí alguien me decía algo era muy seguramente porque yo había hecho algo, sí alguien me miraba morbosamente era seguramente porque me vestí de manera sugerente, me acostumbré a cargar con mi gas pimienta por sí me atacaban, se me hizo costumbre no salir sola después de que se hiciera de noche, me impuse a mandar mi ubicación en tiempo real cada que tomaba transporte público.

Y creo que nunca me ha pasado algo ‘tan malo’, pero me mortifica mucho pensar que un día me pueda pasar a mi, o a mi madre, o a mis primas, o a mis amigas, me da miedo que mi nombre salga en el próximo encabezado del períodico amarillista donde se anuncie mi muerte, me da pavor ser una más de las 10 mujeres que son víctimas diarias de feminicidio en México.

Yo se que la violencia existe para todos, pero la violencia hacia la mujer es algo que hemos normalizado tanto que se deja para luego, porque así nos hemos acostumbrado y ahí nos hemos quedado. Yo creo que las costumbres no tienen que ser permanentes, somos seres cambiantes, hemos evolucionado y nos hemos transformado a lo largo de los siglos, sin embargo pareciera que para esto no hay cambios, pareciera que por el simple hecho de ser mexicano eres machista y así te vas a quedar siempre.

Por otro lado, creo que la desinformación nos ha hecho repudiar y confundir el feminismo. No, el feminismo no odia a los hombres ni quiere la superioridad de la mujer, el feminismo es un movimiento social y político que se inicia a finales del Siglo 18 y que supone la toma de conciencia de las mujeres, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte de los varones bajo sus distintas fases históricas, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad, el feminismo es la busqueda por la igualdad, y hasta que esta no llegue, el feminismo va seguir existiendo y se va seguir transformando.

Antes de terminar me gustaría invitarlas a participar en el PARO NACIONAL DEL 9 DE MARZO, pues en un país donde desaparecer siendo mujer es sinónimo de morir, donde la ausencia de la mujer sigue sin tomarse en serio, un día de ausencia temporal podría ayudarnos a abrir los ojos sobre la importancia de todas y cada una de nosotras y a buscar medidas EFECTIVAS para acabar con la ausencia permanente de 10 mujeres al día. Este paro consiste en no salir ni consumir nada, en reflexionar y recordar, es una protesta pacífica, es una protesta desesperada, sin embargo sé, que es una protesta desde el privilegio, un privilegio que lamentablemente no todas tenemos, pero hay otras maneras en las que se pueden unir a esta protesta, por ejemplo no comprando nada, no usando redes sociales, o usando ropa morada.

No quiero sentirme valiente cuando salga a la calle, ¡QUIERO SENTIRME LIBRE!

Andrea Soledad

Estudiante de derecho; Consejera Directiva de la Facultad de Jurisprudencia; ex delegada y embajadora de la Asamblea Juvenil de la ONU en NYC y participante del Global Goals MUN en Kuala Lumpur, Malasia.

Twitter: @soychole1

Si usted desea colaborar con este proyecto envíenos sus datos de contacto a: opinionciudadana@ccic.org.mx

COAHUILA EL 9 DE MARZO

Ante la convocatoria del movimiento Brujas del Mar, un colectivo feminista veracruzano, a través de redes sociales con el hashtag #UnDiasinNosotras, en el que se llama al paro nacional de labores y clases el próximo 9 de marzo, instituciones educativas, organizaciones, empresas e, incluso, instituciones públicas coahuilenses se sumaron al paro feminista.

El “9 ninguna se mueve” es una iniciativa que surgió ante la falta de respuesta de las autoridades para frenar la violencia contra las mujeres, es por dicho motivo que a la fecha participan por indignación de la violencia de género y feminicidios en México el Colegio Americano, la Universidad Carolina y el Tecnológico de Monterrey.

Asimismo apoyan el paro la Universidad Iberoamericana de Torreón, el Instituto Electoral del Estado de Coahuila, la Universidad Autónoma de Coahuila, el Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila, el Cecytec y Emsad de Coahuila, el Instituto Vivir, así como el Consejo Cívico de  Instituciones de Coahuila.

Mientras que a nivel nacional lo apoyan Sony Music México, Sephora, Smart Fit, El Heraldo de México, Grupo Televisa, Edelman, Corporativo Subway, Banco Azteca, Grupo Salinas, Grupo Imagen Multimedios, Omnilife, Axis

KG, Grupo de Comunicación Kátedra, Equinos, Trilce Editores, Penguin Random House, Aristegui Noticias, Gabinete de Comunicación Estratégica, Tous, Alcatel, Club Tigres, Miniso, entre otras.

OTROS MEDIOS Y EMPRESAS QUE APOYAN EL PARO DEL 9 DE MARZO

MEDIOS

-El Heraldo

-SDP Noticias

-Canal del Congreso

-Aristegui Noticias

-Televisa

-Grupo Salinas

-Grupo Fórmula

-Medio Tiempo

-Cinemanía

-Canal 13 Puebla

-Milenio

-Multimedios Radio

-Grupo Expansión

ESCUELAS, COLEGIOS Y UNIVERSIDADES

-Instituto Politécnico Nacional (IPN)

-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

-Universidad de la Salud Edomex

-ITAM

-UVM

-Universidad Autónoma de Querétaro

-Universidad Autónoma de San Luis Potosí

-Universidad de Colima

-Unitec

-Universidad Autónoma de Baja California

-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

-Colegio Copán Atizapán

-Universidad del Claustro de Sor Juana

-Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

-Tecnológico de Monterrey

-Universidad Autónoma del Estado de México

-Universidad La Salle

-Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

-Universidad Autónoma de Chiapas

-UTEL Universidad

-Universidad Cuauhtémoc

-Universidad de Guanajuato (UG)

-Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

-Universidad de Colima

-Colegio Romera

-Universidad Autónoma de Tamaulipas

-ISU Universidad

-Universidad Mexicana

-Universidad Del Valle de Atemajac (UNIVA)

-Universidad de Londres

-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

-Universidad Politécnica de Querétaro

-Universidad Autónoma del Estado de Morelos

-Universidad José Vasconcelos

-Universidad de Monterrey

-Universidad Autónoma de Nuevo León

-Universidad Latina de México

-Centro Universitario de Integración Humanística

-Universidad del Centro de México

-Colegio River

-Ibero Ciudad de México

-Ibero Puebla

-Ibero León

-Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

-Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)

-Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)

-Universidad Anáhuac Puebla

-Universidad Anáhuac Cancún

-Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

-Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY)

-Universidad del Valle de México (UVM)

-El Colegio de México

-Barra Mexicana del Colegio de Abogados

-Universidad de Guadalajara (UdeG)

-Centro Universitario (UTEG)

-Universidad Enrique Díaz de León (UNEDL)

-Conalep Torreón

-Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense

-Universidad de Negocios ISEC

-Universidad Insurgentes

-Universidad de Sonora

-Universidad Intercontinental (UIC)

-Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación (CECC)

-Universidad de Ixtlahuaca (CUI)

-Universidad Latinoamericana (ULA)

-Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON Universidad)

-Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach)

-IEU Universidad

-Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro)

GOBIERNOS E INSTITUCIONES

-Gobierno de la CDMX

-Gobierno de Coahuila

-Gobierno de Guanajuato

-Gobierno de Colima

-Gobierno del Estado de México

-Gobierno de San Luis Potosí

-Gobierno de Tlaxcala

-Gobierno de Aguascalientes

-Gobierno de Tamaulipas

-Gobierno de Hidalgo

-Gobierno de Jalisco

-Gobierno de Puebla

-Gobierno de Quintana Roo

-Gobierno de Morelos

-Congreso de Sinaloa

-Congreso de Tlaxcala

-Congreso de Guanajuato

-Estado de San Luis Potosí

-Estado de Tamaulipas

-Estado de Zacatecas

-Fiscalía de Nuevo León

-Secretaría de Gobernación (Segob)

-Servicio de Administración Tributaria (SAT)

-Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

-Inmujeres

-Secretaría de Salud federal

-Instituto Nacional Electoral (INE)

-Secretaría de Cultura federal

-Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

-Secretaría de Economía federal

-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

INAI

-Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

-Secretaría de la Marina (Semar)

-Poder Judicial de la Federación (PJF)

-Senado de México

-Cámara de Diputados

-Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

-Consejo de la Judicatura Federal (CJF)

-Tribunal Electoral del Estado de Chiapas

-Ayuntamiento de Mérida

-Ayuntamiento de Guadalajara

-Empresas y bancos

-Librerías Gandhi

-Google México

-Grupo La Moderna

-Sephora

-Smart Fit

-Penguin Random House

-Trille editores

-Creditea

-Corporativo Subway México

-Grupo Omnilife Chivas

-Tous

-Alcatel

-Lenovo

-Mail Boxes Etc.

-Walmart de México

-Mercado Libre

-Devlyn

-Dell

-BBVA México

-Grupo Bimbo

-HSBCGrupo HIR

-Coca Cola

-Scotiabank

-Discovery

-Santander

-Krispy Kreme

-Laboratorios El Chopo

-Citibanamex

-Warner Music México

-Grupo Gigante

-Office Depot

Petco

-The Home Store

-Panda Express

-Toks

-RadioShack

-Monee

-Cabify

-Cloe

-Boehringer Ingelheim México

-H-E-B

-Club Universidad Nacional

PRESENTA EL CONSEJO CÍVICO LOGROS DEL PROGRAMA CREACTÍVATE

Ante representantes de (USAID), agencia de los Estados Unidos para e Desarrollo Internacional, integrantes del Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila dieron a conocer los logros alcanzados con el programa Creactívate.

Durante la reunión que se llevó a cabo el 25 de febrero en las instalaciones del Consejo Cívico, se presentó el material pedagógico en el que incluye el libro del tallerista, los cuadernos de prácticas de los estudiantes y el apoyo audiovisual.

Mediante videos y documentales se les explicó a representantes de USAID cómo funciona Creactívate, quienes al mismo tiempo conocieron los testimonios de las personas graduadas y confirmaron que quienes toman el taller se convierten en emprendedores y emprendedoras.

En otra fase de conocimiento de contenidos, USAID conoció la red del programa la cual está integrada por alrededor de 31 organismos que apoyan de diferentes formas a que las personas terminen no solo como microempresarios, sino también como personas empoderadas.

Finalmente se dio a conocer la página web creactivate.org, una herramienta donde los creactivos dan a conocer sus productos y los comercializan, cerrando así el ciclo de los talleres.

La participación ciudadana, la inclusión y participación de sectores vulnerables en la sociedad es uno de los ejes del consejo Cívico de Instituciones, motivo por el cual Creactívate es una herramienta importante en el cumplimiento de sus objetivos.