CIERRE DE DIPLOMADO DE ÉTICA PÚBLICA Y CORRUPCIÓN: SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN-COAHUILA

El pasado viernes 22 de Junio se realizó la última sesión del Diplomado de Ética Pública y Corrupción organizado por el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Coahuila (SEAC) y en el cual participó como panelista Alejandra Wade, Directora General de Consejo Cívico de Coahuila en conjunto con Marco Zamarripa, Director General del Consejo Cívico de la Laguna y José Manuel Gil, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana del SEAC.

Durante dicho panel, la Contadora Alejandra Wade expuso los retos que afronto la sociedad civil en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción y como este ejercicio pudo unir con el objetivo en común de combatir la corrupción y la impunidad a organismos y grupos colectivos del Estado. Expreso también la importancia de promover y fortalecer a los OSC, instituciones estatales y ciudadanos para que puedan incidir de manera positiva y efectiva en la generación e implementación de políticas públicas. Por último exhorto a los asistentes a continuar preparándose mediante la profesionalización para continuar exigiendo un Coahuila mas transparente que pueda rendir cuentas a los ciudadanos.

El último panel del Diplomado estuvo conformado por Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana; Jesús Cantú, Director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey; y Salvador Benítez, Abogado; expusieron los beneficios y áreas de oportunidad del Sistema Nacional Anticorrupción y como se puede fortalecer a través de la participación ciudadana.

Consejo Cívico de Coahuila tiene como uno de sus ejes rectores la promoción de la transparencia y rendición de cuentas por lo que ha participado de manera activa en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción y el fortalecimiento de las organismos de la sociedad civil para lograr un mayor impacto social.