Consejo Cívico y Consejo de Participación Ciudadana exhortan a los nombramientos del Sistema Nacional Anticorrupción

Derivado del Primer Encuentro Nacional de Comités de Participación Ciudadana, de los Sistemas Nacional y Estatales Anticorrupción, efectuado en febrero pasado, en la ciudad de Monterrey, N.L. José Manuel Gil Navarro, Ana Solís Gaona y Lourdes De Koster López, integrantes del Consejo de Participación Ciudadana Estatal presentaron, junto a otros 18 comités a nivel nacional, el mensaje de la Presidenta del Comité Nacional de Participación Ciudadana, Marieclaire Acosta Urquidi, quien dio a conocer los acuerdos a los que se llegó durante el encuentro.

En rueda de prensa convocada el pasado 12 de marzo, en las instalaciones del Consejo Cívico de Coahuila, la Directora de este organismo, Alejandra Wade Villanueva, acompañó a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana Estatal, para así exponer ante los medios de comunicación, cuales fueron los principales puntos a los que se llegó durante la reunión.

Dichas peticiones son:

  • La ratificación de los 18 magistrados propuestos ya por el Presidente de la República, donde la Cámara de Senadores deberá cumplir con los principios de transparencia, parlamento abierto y máxima publicidad, para asegurar que los mejores perfiles sean los designados.
  • La Cámara de Diputados deberá garantizar que quien resulte designado como Auditor Superior de la Federación cuente con los conocimientos técnicos, la honorabilidad y la experiencia que exige el puesto, y que esto sea demostrado de manera pública y transparente.
  • Generar una nueva propuesta de Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), que parta de un debate nacional en el que se involucren expertos, sociedad civil, partidos políticos y empresarios.
  • Posponer el nombramiento del Fiscal Anticorrupción en tanto no se concluya el procedimiento de estudio y reflexión, en un foro nacional, sobre el diseño, funciones y características de la Fiscalía General de la República.

Los diferentes Consejos Estatales de Participación Ciudadana se han pronunciado entorno a estas peticiones, por lo que la sociedad civil exigirá a las autoridades el debido cumplimiento de ellas.