EL CONSEJO CÍVICO EVALÚA A LA ASEC

El Consejo Cívico de las Instituciones participó el 19 de noviembre en un ejercicio para analizar y evaluar el trabajo que realiza la Auditoría Superior de la Federación del Estado de Coahuila (ASEC).

Los profesores del Centro de Investigación y Docencias Económicas, Rodrigo Velazquez, Víctor Yamaguchi y Manlio Castillo, encabezaron la dinámica en la que estuvieron presentes diversas asociaciones civiles de la entidad y medios de comunicación.

Por parte del Consejo Cívico participaron su directora Alejandra Wade y el coordinador de Vinculación, Juan Manuel Pérez-Cuellar, quienes analizaron las facultades que tiene la ASEC.

Durante el primer bloque del ejercicio que se llevó en las instalaciones de la ASEC, se dialogó sobre las funciones de la dependencia, en la cual los participantes manifestaron que en ocasiones sus infomes son inoperantes.

Aseguraron que debido a lo extratempotral de las investigaciones, no hay penas para los entes auditados y debido a la ineficacia de las dependencias que colaboran en los procesos, los auditorías quedan truncadas, debido a que en ocasiones las investigaciones preescriben o la información es clasificada, hecho que perudica la labor de la ASEC.

En el segundo bloque se sugirió que la ASEC informe de manera dinámica, para que su trabajo informativo sea más eficaz, que tenga apertura, que sus funcionarios cuenten con el servicio profesional de carrera para que cumplan con transparencia su labor.

La rendición de cuentas, la anticorrupción, la participación ciudadana y la justicia son temas centrales con los que trabaja el consejo Cívico con el fin de quenlas dependencias trabajen de manera profesional y responsable para tener una mejor sociedad y Gobierno.