#ENCUENTROANTICORRUPCIÓN CON ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

El pasado miércoles 30 de Mayo se llevó a cabo el #EncuentroAnticorrupción con organismos de la sociedad civil del país en la Ciudad de México. Ha dicho evento asistieron en representación de Consejo Cívico de Coahuila, la CP. Alejandra Wade Villanueva, Directora General y el Lic. Juan Manuel Pérez Cuéllar, Coordinador de Vinculación.

Durante dicho foro los organismos integrantes del Programa para el Combate a la Corrupción y la Impunidad, Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila, Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León y el Observatorio Ciudadano Querétaro en Positivo, en coordinación con el Instituto Republicano Internacional compartieron a los asistentes los logros y retos a los que se afrontaron durante la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción en los Estados.

Alejandra Wade expreso a los asistentes la importancia de poder articularse con los organismos de la sociedad civil, instituciones, cámaras empresariales y universidades para poder impulsar una agenda contra la corrupción basada en los principios de transparencia, rendición de cuentas y parlamento abierto, lo cual se hizo en el estado de Coahuila a través de la Alianza Anticorrupción. Explicó que para poder incidir de manera positiva en cualquier tema es necesario ser propositivo, ordenado y tener la disposición de apertura para poder dialogar con los autoridades y así poder lograr acuerdos que sean de beneficio para los ciudadanos.

Para finalizar el evento se dio un taller de protección de datos e información en las tecnologías de la información con la finalidad de salvaguardar el trabajo realizado por los organismos de la sociedad civil.

Consejo Cívico de Coahuila reconocer la importancia de participar en los encuentros con organismos de la sociedad civil compartir las experiencias positivas y negativas son fundamentales para su fortalecimiento y lograr un efectivo combate a la corrupción y la impunidad.