El pasado 4 de mayo se realizó el segundo debate entre los siete candidatos a la gubernatura de Coahuila en la ciudad de Torreón, en el Teatro Nazas a las 19:00 horas, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC).
Los temas abordados por los candidatos Mary Telma Guajardo Villarreal, del Partido de la Revolución Democrática; Miguel Riquelme, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Armando Guadiana, de Morena; José Ángel Pérez, del Partido del Trabajo; Guillermo Anaya, del Partido Acción Nacional; Javier Guerrero y Luis Horacio Salinas, candidatos independientes, fueron Desarrollo Económico, Finanzas Públicas, Transparencia y Rendición de Cuentas, y Desarrollo Social.
El ejercicio democrático tuvo una duración de tres horas con quince minutos, y fue transmitido a través de la página oficial del IEC.
El medio de comunicación Vanguardia realizó una mesa de análisis posterior al debate, mismo en el que participó Heriberto Medina, Subdirector de Comunicación y Planeación del Gobierno Municipal de Saltillo; Salvador Hernández Vélez, Secretario General de la Universidad Autónoma de Coahuila; así como Alejandra Wade Villanueva, directora del Consejo Cívico.
Durante el análisis Wade Villanueva consideró el ejercicio positivo, destacando este tipo de practicas abonan a la democracia, ya que gracias a ellos los ciudadanos pueden contar con un espacio para la reflexión y razonamiento de su decisión de voto.
Así mismo dentro del análisis señaló que los discursos presentados eran muy elaborados y contenían un gran número de propuestas, a 30 días de que las campañas terminen, existe oportunidad de que dichas propuestas se aterricen y cuenten con metas claras e indicadores para evaluar su cumplimiento.
Destacó propuestas como la de una Fiscalía autónoma, la creación de espacios para la participación ciudadana, la oferta de transparentar la deuda pública, la propuesta de contar con datos abiertos en tiempo real, la revocación de mandato, entre otras. El principal reto al que se enfrentan los candidatos para ofrecer mejores campañas, es el de garantizar que existan las condiciones jurídicas y presupuestales así como el diseño de los mecanismos para dar cumplimiento a tales promesas.
FOTOGRAFÍA: EXCÉLSIOR