Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/ccicorgm/public_html/wp-includes/functions.wp-styles.php on line 90

FIRMA DE CONVENIO PARA PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO

El pasado 08 de febrero del presente año se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila (CCIC) la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Gobierno y el CCIC para el proyecto de generación de habilidades tecnológicas, emprendimiento, desarrollo humano y liderazgo positivo en mujeres en situación vulnerable y jóvenes privados de su libertad.

Al evento acudieron José María Fraustro Siller, Secretario de Gobierno, Juan Carlos López Villarreal, Presidente del Consejo Cívico de Coahuila, Leticia Beatriz Charles, Directora del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado, Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Kathryn Flachsbart, Cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo y Alejandra Wade, Directora del Consejo Cívico de Coahuila.

El principal objetivo de este programa es contribuir al desarrollo de esta población en los municipios de Acuña y Piedras Negras a través de talleres de manera presencial divididos en 3 módulos de 36 horas cada uno, los cuales se centrarán en fortalecer una rama específica de emprendimiento; el primero está relacionado en la venta de productos, el segundo en la venta de servicios y el tercero en la comercialización de habilidades artísticas mediante herramientas digitales.

Con lo anterior se pretende fortalecer las habilidades en las personas para que puedan beneficiarse de alternativas de desarrollo personal, ya que la creación de microemprendedores para el cambio puede ser clave para prevenir la violencia y delincuencia.

Dicho proyecto también contempla crear una red de colaboración entre usuarios de talleres, sociedad civil, cámaras empresariales y cualquier ciudadano para que puedan ofertar y vender productos, además de buscar oportunidades laborales a través de una plataforma digital.

En el evento, el Secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller mencionó que “mediante la suscripción de este convenio tratamos de contribuir al proceso de crecimiento individual para que las mujeres del norte del Estado adquieran más conocimientos y de esta manera generen planes de negocio”.

Por su parte, el Presidente del CCIC, Juan Carlos López Villarreal aseguró que “la implementación de este proyecto ha representado un gran reto, estamos realizando acciones de prevención social para incidir de manera positiva en Coahuila”.

Para el Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila es importante crear lazos entre organismos y ciudadanos pro activos en beneficio de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ya que de esta manera se les proporcionan las aptitudes necesarias para su autosuficiencia y se consolida una mejor sociedad