El pasado lunes 26 de noviembre se llevó a cabo en la Facultad de Jurisprudencia de la U.A de C. un panel acerca de la estrategia de seguridad y la creación de la Guardia Nacional, que estuvo compuesto por Víctor Manuel Sánchez Valdés, investigador de la facultad de jurisprudencia y especialista en temas de seguridad pública; Alejandra Wade Villanueva directora del Consejo Cívico de Coahuila y Marco Antonio Melo Moya piloto de la fuerza aérea mexicana y quien acude en representación de Reyes Flores Hurtado. Dentro del público Juan Manuel Pérez Cuellar y Lorena del Carmen Ramos Valdés, representando al Consejo Cívico.
En dicho foro se hablo sobre la propuesta del presidente electo, respecto a la Guardia Nacional, y el hecho de no deber entregar a ellos la seguridad pública sobrepasando los derechos humanos, además de que
Alejandra Wade, comentó que los ciudadanos opinaron sobre la construcción de una política pública, en la que participaron más de 300 organismos de la sociedad civil y más de 500 ciudadanos, quienes consideran que las fuerzas armadas no deben estar haciendo funciones de policía, ya que la policía federal ha hecho un trabajo muy destacado, pero desde su punto de vista se dejó de lado su fortalecimiento desde el año 2012.
Para terminar Wade Villanueva nos invita a una reflexión, reconoce la importancia de las fuerzas armadas, pero cree que su intervención en este momento no es oportuna, se necesita una estrategia, ya que en el caso específico del ejército en el estado de Coahuila, colabora mediante asesoría en varias corporaciones pero no puede actuar directamente, por estar fuera de su competencia.
Para Consejo Cívico de Coahuila es fundamental la implementación de este tipo de prácticas, que permitan tener un diálogo abierto, entre organismos de la sociedad civil, académicos y dependencias públicas que permitan el fortalecimiento y coadyuven a prevenir la inseguridad en nuestro estado.