MODELO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE GÉNERO

El pasado martes 20 de agosto de 2019 se realizó el Taller para la generación del Modelo de Prevención de Violencia Social y de Género, el cuál fue organizado por el DIF Saltillo. Participo en la mesa de trabajo del suicidio el Lic. Juan Manuel Pérez Cuéllar, Coordinador de Vinculación de Consejo Cívico de Coahuila.

El evento tuvo como objetivo la integración de propuestas por expertos en materia de embarazo en adolescentes, adicciones, suicidio, violencia social, violencia contra las mujeres y maltrato infantil; que permita desarrollar un modelo integral que genere estadísticas para determinar los factores de riesgos de la población saltillense, así como la implementación de acciones concretas que prevengan estas problemáticas.

Durante su intervención en la mesa del suicidio el Lic. Juan Manuel Pérez Cuéllar expresó la necesidad de integrar bases de datos interinstitucionales que contemplen las características de nuestra ciudad para identificar a las personas con mayor riesgo de suicidarse, así como de generar indicadores de impacto que permitan medir los logros de las acciones que actualmente se realizan para prevenir el suicidio y determinar si estas son las correctas; así como la importancia de la sensibilización de los ciudadanos para identificar a personas con posibles depresiones y tendencias suicidas.

La generación de espacios que contemplen la opinión y experiencia de los organismos de la sociedad civil para la integración de modelos de prevención de la violencia social y de género es indispensable para lograr incidir de manera positiva en la formulación de políticas públicas de nuestra localidad.