Esta semana asistimos a la Rueda de Prensa realizada en la Ciudad de México en el Auditorio Emilio Portes Gil, en la Escuela Libre de Derecho, en compañía del colectivo de organismos de la sociedad civil #JusticiaSinPretextos.
El evento fue encabezado por Verónica Baz, Presidenta Ejecutiva de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD); Gabriela Capó, Directora Ejecutiva del Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (INSYDE); Javier Carrasco Solís, Director Ejecutivo del Instituto de Justicia Procesal Penal; Bertha Alcalde, por parte de Borde Político; María Novoa, representando a México Evalúa y al Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC); Martín Carlos Sánchez Bocanegra, director general de RENACE Solidaridad y Justicia; y Gabriela Ortiz Quintero, Red Nacional de Juicios Orales.
Verónica Baz mencionó que el colectivo no pretende ser una oposición a los funcionarios, sino trabajar a favor de que el Sistema de Justicia Penal salga adelante, dada la necesidad de que éste promueva la equidad, la transparencia, donde no haya inocentes en la cárcel y se brinde reparación de daño a víctimas, con la finalidad de que se protejan los derechos humanos.
Gabriela Capó manifestó que la transición en el Sistema de Justicia Penal Inquisitivo al Sistema de Justicia Penal Acusatorio representa la más grande y más ambiciosa reforma contemporánea de México.
La Directora de INSYDE destacó que entre los beneficios del nuevo Sistema está la presunción de inocencia y la alternativa de la prisión preventiva, misma que debe ser analizada caso por caso y no de manera automática.
Así mismo demandó la capacitación y profesionalización de los encargados de implementar el Sistema; que se aplique de manera correcta y eficaz el marco jurídico sobre el que se sustenta esta reforma y que se fortalezcan las instituciones responsables de aplicarla.
Durante la rueda de prensa se destacó que hace falta un cambio cultural para la implementación del nuevo Sistema, pues la reforma contempló un periodo de 8 años, pues el NSJP supone #Justicia más transparente y genera la oportunidad de que el daño a las víctimas pueda ser reparado.