#NOESTASSOLA

46.5 millones de mujeres de 15 años y más, 30.7 millones (66.1%) de ellas ha sufrido algún tipo de acoso o agresión en su contra.

El segundo ámbito de mayor violencia contra las mujeres es en espacios como la calle, el parque y el transporte, entre otros, donde 38.7% de las mujeres fueron víctima de actos de violencia por parte de desconocidos.

Coahuila de Zaragoza se encuentra dentro de los 10 estados por encima de la media Nacional.

Fuente: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Agencias de autos, cafeterías, bares, restaurantes y universidades se unieron para convertirse en lugares seguros disponibles para que las mujeres que se sintieran en situación de riesgo puedan acceder al lugar, ser resguardada y apoyadas por personal del establecimiento.

CIC Saltillo implementa un mapa interactivo, utilizando su ubicación actual, muestra una lista de lugares a los que se puede acudir si se requiere apoyo con el objetivo de brindar ayuda inmediata a las mujeres que así lo necesiten. 

Dicho establecimiento será un lugar de resguardo, en dónde se facilitará el uso de una línea telefónica, o podrá conseguir un medio de transporte (taxi, uber), además de avisar a alguna autoridad en caso de ser necesario.

Civix Es la aplicación en dónde se podrá consultar el mapa interactivo que muestra los sitios de resguardo para las mujeres que lo requieran.

 Pueden acercarse a los lugares marcados para recibir asistencia como apoyo inmediato.

Disponible para dispositivos  Android y iOS

Si las mujeres se sienten en situación de peligro dentro del establecimiento las mujeres pueden acercarse al personal a preguntar por ÁNGELA, diciendo lo siguiente al personal del bar ¿Conoces a Ángela?  Es la pregunta clave para que la plantilla sepa que requiere apoyo.)

¿Eres un establecimiento público y deseas unirte a la campaña #NOESTASSOLA, completa el formulario y nos comunicamos contigo.