PARTICIPAMOS COMO ORGANIZADORES EN 5º EDICIÓN DE GO GLOBAL

En esta quinta edición de Go Global, llamada “Méxit, Creando Nuevas Oportunidades”, realizada el 8 de marzo en el auditorio del Tec de Monterrey, participamos como organizadores del evento junto a la Sociedad de Alumnos de Negocios Internacionales de esta máxima casa de estudios.

 

El objetivo de este congreso es que la ciudadanía pueda abordar temas de talla internacional junto a expertos, y en este año se analizó a Asia y a América Latina como aliados potenciales.

 

El director de Vinculación de este consejo, Juan Manuel Pérez-Cuéllar, inauguró el congreso y mencionó que “es necesario unificar a un país dividido por desigualdades sociales pero que afrontan en estos momentos la misma problemática. Es tiempo de sumar y no restar esfuerzos. Es indispensable que como mexicanos abanderemos las causas que nos permitan hacer crecer a nuestro país. Hoy más que nunca tenemos que dejar de criticar para destruir y empezar a construir las bases del México que queremos”.

 

El licenciado Jesús Cantú Escalante, profesor investigador del Tecnológico de Monterrey especializado en temas de comunicación política, ciudadanía, estudios electorales e instituciones políticas de la democracia, abrió la serie de conferencias con “Riesgos y Oportunidades en México ante el Fenómeno Trump”.

 

Posteriormente el Doctor Renato Balderrama brindó la conferencia Asia 4.0, en la que expuso un panorama de cómo hacer negocios con y en dicho continente, según el sistema de emprendimiento que han desarrollado.

 

En la sesión vespertina del congreso, el licenciado Mauricio Rojas, del International Trade Compliance VP y Grupo Prodensa de Monterrey, habló sobre el “TLCAN”: Retos y Oportunidades”, para dar paso a la charla del doctor en economía Francisco Antonio Serrano, quien es maestro en Política y Economía Urbana, en Sistemas y Calidad y Administración.

 

El evento concluyó con el taller “Para Reconstruir Tejido Social”, efectuado por Cristy Azuara Fernández, miembro de Sinergia Cívica, quien estudia el crecimiento personal en relación a las conductas financieras. Finalmente, la maestra Elizabeth Reyes, ofreció una plática motivacional orientada a fomentar la acción y participación ciudadana.

 

Reconocemos la destacada labor de la sociedad de alumnos de Relaciones Internacionales conformada por la presidente Regina Cantú; Diego Mendoza, Vicepresidente; Paola Escobedo, de Logística y Planeación; Guillermo Barahona, de Formación Ética y Ciudadana; Major Jiménez, de Publicidad e Imagen; Loís Ramírez, de Desarrollo Social; Josbel Rocha, de Finanzas; Alfonso Aguirre, de Relaciones Públicas; y Paulina López y Luiza Cardoso, colaboradoras.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.