PIDEN AL GOBIERNO FEDERAL GARANTIZAR DERECHOS DE ASOCIACIONES

Causas Ciudadanas, un grupo conformado por diversas organizaciones, grupos y colectivos que trabajan de manera colaborativa y con representación en diferentes estados del país, que impulsan el crecimiento y desarrollo de la sociedad civil organizada (SCO) y a la que pertenece el Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila (CCIC), lanzó un posicionamiento en el que piden al Gobierno garantizar y fomentar los derechos de asociación, reunión pacífica y libertad de expresión para promover el desarrollo integral del país.

En el comunicado lanzado este 1 de septiembre, dan a conocer que entre sus principales acciones están la difusión de información sobre la importancia del trabajo de la SCO para mejorar el conocimiento, percepción y valoración de la ciudadanía hacia nuestra labor, así como el impulso de acciones para evitar regresiones en las políticas públicas que afectan a la SCO y proponer mejoras.

Causas Ciudadanas informa que sabe que la sociedad civil organizada (SCO) es un actor fundamental en la promoción de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho, así como en la solución de los problemas públicos tan complejos a los que nos enfrentamos como país, por dicho motivo consideran necesario recordar y demandar el cumplimiento de estos derechos a todas y todos los actores políticos.

El objetivo, informa, es hacer efectivo su derecho a la libertad de asociación, además de contar con un entorno legal que lo permita, los tratados internacionales de derechos humanos reconocen el acceso a recursos financieros como parte del derecho de asociación.

Mencionan que las organizaciones cumplen año con año con obligaciones legales y fiscales donde rinden cuentas del dinero que reciben, otorgan y erogan, así como los reportes mensuales que presentan ante el SAT, demuestran el uso y destino de los donativos que reciben.

Ante lo anterior manifiestan que reafirman, defienden y exigen el respeto a los derechos de asociación, reunión pacífica y libertad de expresión, así como al derecho de la sociedad civil de acceder a financiamiento de fuentes nacionales e internacionales para defender sus causas.

Finalmente exhortan a las y los funcionarios públicos a fomentar un entorno propicio para la participación de la sociedad civil en temas de interés público, con miras a fortalecer la democracia y a solucionar de forma conjunta las grandes problemáticas a las que enfrenta el país.

FUNDAMENTOS

  • Los tratados internacionales de derechos humanos reconocen el acceso a recursos financieros como parte fundamental del derecho de asociación.
  • La estigmatización de los grupos organizados de derechos humanos aumenta el riesgo de amenazas, hostigamiento y violación de sus derechos.
  • Las OSC debemos cumplir con diversas obligaciones legales y fiscales que rindan cuentas del dinero que recibimos, otorgamos y erogamos.

ORGANIZACIONES DE CAUSAS CIUDADANAS QUE SUSCRIBEN EL PRONUNCIAMIENTO

Acciona Transformando Caminos para SER y HACER, A.C.

Alternativas y Capacidades, A.C.

Asamblea de Organizaciones de Ciudada Juárez Colectivo para el Impacto Social

Tómala MX

¿Cómo Vamos? Colima

Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila A.C Dakshina, A.C

Educación y Ciudadanía, A.C

Fundación Ahora, A.C

Fundación Merced Querétaro, A.C

Gente Diversa de Baja California A.C

Gobierno y Análisis Político

Iniciativa Sinaloa, A.C

Kichaj A.C

Ligalab Ideas que Unen A.C