El día 14 de mayo, la directora del Consejo Cívico, Alejandra Wade, asistió a la presentación de la Revista Azimut en la Sala Julio Torri, de la UAdeC, en el Marco de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2019 Edición número 22 “Migración, historia e identidad”. La Revista AZIMUT es publicada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila de Zaragoza. En el evento estuvieron presentes el presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, la presidenta del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción, el Auditor Superior del Estado de Coahuila, quienes señalaron la importancia de la existencia de un balance en el Sistema Nacional Anticorrupción, la problemática que existe en las mediciones de corrupción, y sobre el combate a la corrupción.
En la revista AZIMUT, la directora Alejandra Wade comenta, en el artículo titulado “Combatir la corrupción entre todos”, que es dentro de todos los sectores que la ciudadanía puede participar en el combate a la corrupción. También recomienda una serie de acciones para mejorar el programa anticorrupción, como una planeación basada en resultados, una disciplina rigurosa en la asignación y control del gasto, una auténtica transparencia, una mejor coordinación interinstitucional y una mayor participación ciudadana.
Tal y como el artículo menciona, el Consejo Cívico, invita a la ciudadanía a generar conciencia en otros sobre los efectos económicos, sociales y políticos de la corrupción y el impacto que tienen en la disminución de la calidad de vida y el aumento de la pobreza, injusticia o desempleo.