Dentro de las actividades de la Semana Vive Saludable que organizó el Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, el 29 y 30 de agosto se llevó a cabo el foro #Ciudadanízate 2017 “Cybercriminalidad”, organizado en colaboración con la máxima casa de estudios y el Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila A.C., a través del programa CYnergia.
Al evento asistieron más de 400 participantes, entre estudiantes de nivel preparatoria y licenciatura, así como padres de familia, quienes presenciaron las conferencias “Implicaciones del Uso de las Redes Sociales”, impartida por el suboficial de la Policía Científica, Ulises Oberlín Noriega; y el “Taller de Prevención de la Cybercriminalidad”, a cargo de Cynthia Solís, socia de Lex Informática, experta en la materia y colaboradora de CYnergia.
Durante su intervención, Cynthia Solís, explicó que el cibercrimen es cualquier conducta ilícita cometida a través del uso de medios electrónicos o informáticos, o bien en contra de éstos.
“Toma entre 2 y 10 minutos que un depredador sexual logre obtener fotos de su víctima a través de medios electrónicos”, indicó Cynthia Solís para sensibilizar sobre los riesgos que corren los usuarios de Internet.
Así mismo detalló las actividades delictivas en las que pueden incurrir o ser víctimas los cibernautas, como delitos en materia de propiedad intelectual, delitos financieros o contra del patrimonio, delitos en contra de la identidad, delitos en contra de la dignidad personal, delitos relacionados con el terrorismo, delitos contra la salud y la integridad física y los delitos realizado en contra de los sistemas informáticos.
Por otra parte, el suboficial Ulises Oberlín señaló durante su conferencia a los jóvenes las consecuencias del mal uso de redes sociales que ponen en riesgo su integridad, como la trata de personas, secuestro, pornografía y cyberbullying.
Actualmente México se sitúa en el 2o lugar en América Latina en casos de cibercriminalidad, por lo que las acciones preventivas y de protección en todos los sectores poblacionales son necesarias con el fin de disminuir el fenómeno de delitos cibernéticos ante el crecimiento de las nuevas tecnologías.
CYnergia es una plataforma de prevención y protección contra la cibercriminalidad, para conocer más sobre los delitos cibernéticos o reportar algún caso visite https://cynergia.mx/