[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Fundación Luz y Esperanza, realizó el 30 de noviembre, el 4º Foro “Los Derechos Humanos de las víctimas de violencia de género: los Derechos Humanos de los niños y niñas que viven en hogares en situación de violencia”, en el Audiovisual Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila A.C., a donde acudió Isela García, en representación del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila A.C.
Rosa María Salazar, directora de la asociación, señaló al inicio del evento que, aunque Coahuila ya cuenta con la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas, aún falta mucho por hacer en el tema, ya que derivado de la violencia de género, el sector infantil resulta afectado y en la mayor parte de los casos sólo se brinda atención a las mujeres y madres afectadas, no a sus hijos.
Durante el foro se realizaron las conferencias sobre “La Protección del Estado de Coahuila para las niños, los niños y los adolescentes que viven bajo la violencia familiar”, impartido por Yezka Garza Ramírez, titular de la Procuraduría de las Niños, los Niños y la Familia (PRONNIF); “Los Derechos de los niños y niñas que viven en hogares violentos frente al derecho familiar”, por Rosa María Salazar Rivera; “La posición de niños y niñas como víctimas de violencia familia y la legislación local a la luz de las convenciones en materia de Derechos Humanos”, por Julio César Guillén Bonifaz, Consultor en Seguridad Pública y Justicia; “La violencia política, una violación a derechos de las mujeres”, por Gabriela de León Farías, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Coahuila; y “La resiliencia, elemento importante para enfrentar la violencia de género”, por Martha Ortiz Rodríguez, diputada de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí.
Resaltamos las actividades que promuevan la defensa de los derechos de las niñas y los niños en el estado, y consideramos que es necesario también se legisle y se procure la justicia bajo la perspectiva de este sector poblacional, con el objetivo de prevenir, investigar, sancionar y disminuir los casos de violencia contra infantes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column width=”2/3″][dt_fancy_title title=”Galería”][vc_empty_space height=”12 px”][vc_masonry_media_grid element_width=”3″ item=”mediaGrid_Default” grid_id=”vc_gid:1512584315746-e921b051-2ea6-10″ include=”17763,17762,17761,17760″][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row]