En el marco de las elecciones, el Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila (CCCI) y Coparmex Coahuila Sureste, organizaron un Encuentro Ciudadano de candidatos a diputado, con el objetivo de que la ciudadanía conozca su plan de trabajo para qué durante la jornada electoral del 18 de octubre, realice un voto inteligente y razonado.
El Encuentro Ciudadano en el que confirmaron su participación candidatos de los partidos Unidad Democrática de Coahuila (UDC), Partido Acciona Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRC), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), partido Emiliano Zapata, Unidos, Partido del Trabajo y Morena, se llevó a cabo vía Zoom el martes 13.
La actividad que se transmitió en vivo en https://www.facebook.com/consejocivicodeinstitucionesdecoahuila/ contó con la participación de Juan Carlos Cisneros Ruiz, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de Coahuila y de Octavio Guzmán Martínez, vocal de Capacitación Electoral en representación del INE, quienes invitaron a los ciudadanos a votar y felicitaron a los candidatos por su campaña.
Alejandra Wade Villanueva, directora del CCIC, abrió el encuentro con un mensaje en el que llamó a votar y a realizar un sufragio inteligente y razonado, también agradeció a los candidatos su participación y a la ciudadanía por participar en este tipo de eventos donde se promueve la participación ciudadana.
Para moderar el Encuentro Ciudadano, en el que participaron Amal Esper del PAN, Alfonso Danao de MC, Juan Cristobal Cervantes del PRC, Fernando Villarreal del partido Verde, Florencia Maliachi de Unidos y Ricardo Mendoza de Morena, estuvieron los conductores locales Pedro Gaytán y Adriana Gaona.
CIUDADANOS, EN SU AGENDA
El encuentro contó con tres bloques, en el primero de tres minutos donde los candidatos expusieron sus respuestas de acuerdo con las preguntas que los moderadores les realizaron las cuales fueron previamente seleccionadas y sacadas de una tómbola; el mismo ejercicio se realizó en el segundo bloque.
Mientras que en el tercer bloque contó con tres rondas, dos donde los ciudadanos realizaron preguntas a los candidatos y la tercera en donde los candidatos se despidieron y agradecieron haberlos escuchado.
En sus respuestas, la candidata por el distrito 14 del PAN, Amal Esper; prometió castigar a las lideresas del PRI que se quedan con despensas y procesarlas penalmente, también dijo que trabajará para que los fiscales no sean elegidos por el Gobernador sino seleccionados para que cumplan la ley y finalmente aseguró que trabajará para combatir la violencia familiar con redes de protección.
Mientras que Cristobal Cervantes del PRC, del distrito 15, en el tema de Desarrollo Social informó que cerrará la llave a la corrupción y legislará a favor de los ciudadanos, así como capacitar a jueces porque aplican las leyes de manera diferente a como las ven los ciudadanos y afirmó que legislara por los ciudadanos.
Por su parte, Alfonso Danao, de MC, quien va por el distrito 14, informó que presentará presupuestos participativos para que los ciudadanos sepan en qué proyectos se invierten los recursos y modificará las Leyes Hacendarias y en el tema de transporte y movilidad sustentable, propuso un seguro verdadero y la tarifa especial a estudiantes de excelencia.
Y Fernando Villarreal del partido Verde, quien compite por el distrito 13, aseguró que trabajará por el el desempleo, debido a que es uno de sus proyectos porque busca restablecerlo al resultar afectado por el Covid-19, también dijo que buscará que se castigue penalmente a quien afecta los recursos naturales y finalmente, ofreció capacitar a jueces y a órganos de seguridad para que haya una verdadera justicia.
Otras de las candidatas mujeres que participaron fue Florencia Maliachi, quien manifestó ser la única mujer en el distrito 16, informó que trabajará en pro de las mujeres, que restablecerá parques que están descuidas porque así se evita la drogadicción para que haya una competencia sana.
Finalmente, Ricardo Torres Mendoza, candidato de representación proporcional del PT, llamó a castigar a las personas que originaron la deuda y aseguró que legislará por la rendición de cuentas, también compartió que impulsará una ley por los derechos de los trabajadores y pidió la profesionalización de los mandos policiacos.
Promover la participación ciudadana es uno de los ejes del CCIC y realizar este tipo de ejercicios es una forma en que los ciudadanos trabajen en tener una mejor sociedad, pero sobre todo concientizarlos debido a que ahora con las elecciones, es una oportunidad para dar dicho paso.