Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/ccicorgm/public_html/wp-includes/functions.wp-styles.php on line 90

“Reto 100 Días”

Continuando con el “Reto de 100 días”, en el que semana a semana participan elementos del Poder Judicial, Fiscalía del Estado, personal del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Comisión de Seguridad Pública de Saltillo, representantes de organismos de la sociedad civil y cámaras empresariales, que integran los equipos de robo a casa habitación / negocio y violencia familiar, podemos ver los avances que se tienen hasta el momento, así como los retos y las innovaciones que se han tenido como parte del trabajo para el cumplimiento de las metas.

Robo a Casa Habitación y Negocio
“Reto 100 Días”

Continuando con el “Reto de 100 días”, en el que semana a semana participan elementos del Poder Judicial, Fiscalía del Estado, personal del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Comisión de Seguridad Pública de Saltillo, representantes de organismos de la sociedad civil y cámaras empresariales, que integran los equipos de robo a casa habitación / negocio y violencia familiar, podemos ver los avances que se tienen hasta el momento, así como los retos y las innovaciones que se han tenido como parte del trabajo para el cumplimiento de las metas.

Robo a Casa Habitación y Negocio

Durante la decimoprimera semana de la implementación del “Reto de los 100 Días” el equipo de Robo a Casa Habitación y Negocio logro judicializar y concluir 171 asuntos, superando el objetivo propuesto de 138 para la totalidad del reto, los cuales como recordaremos se ampliaron a 200 casos; por lo que se ha cumplido con el 85.5% del objetivo propuesto y que equivale a un costo estimado de $333,046.00 en valor recuperado.

El equipo de robo a casa habitación y negocio se mantiene implementando brigadas comunitarias en las colonias con mayor incidencia delictiva para incentivar la denuncia ciudadana a través del formato generado por parte del Reto y continua con la realización de talleres de sensibilización a elementos de policías por parte de los jueces en materia penal.

Violencia Familiar

Por su parte el equipo de violencia familiar logró la judicialización y resolución de 214 casos atendidos con soluciones efectivas de los 250 casos propuestos para la totalidad del Reto.

El equipo en contra de la violencia familiar a lo largo de las semanas ha implementado medidas innovadoras para hacer más estrecha la coordinación y comunicación entre las instituciones involucradas, con el objetivo de reducir la burocracia que impacta en la eficacia con la que se resuelven los casos en los que existe violencia familiar, reduciendo así la impunidad en estos delitos.

Asimismo, se continúa implementando la campaña de difusión “no+violencia” la cual se genero en conjunto con el Consejo Cívico de Coahuila, además de que la Universidad Autónoma de Coahuila está brindando talleres y terapias psicológicas para los imputados que reciben una suspensión condicional del proceso por parte de un juez.

El Consejo Cívico de Coahuila seguirá trabajo de manera coordinada con las instituciones del sistema de justicia penal del Estado para que se logre el cumplimiento de las metas propuestas en el reto de los 100 días.
urante la decimoprimera semana de la implementación del “Reto de los 100 Días” el equipo de Robo a Casa Habitación y Negocio logro judicializar y concluir 171 asuntos, superando el objetivo propuesto de 138 para la totalidad del reto, los cuales como recordaremos se ampliaron a 200 casos; por lo que se ha cumplido con el 85.5% del objetivo propuesto y que equivale a un costo estimado de $333,046.00 en valor recuperado.

El equipo de robo a casa habitación y negocio se mantiene implementando brigadas comunitarias en las colonias con mayor incidencia delictiva para incentivar la denuncia ciudadana a través del formato generado por parte del Reto y continua con la realización de talleres de sensibilización a elementos de policías por parte de los jueces en materia penal.

Violencia Familiar

Por su parte el equipo de violencia familiar logró la judicialización y resolución de 214 casos atendidos con soluciones efectivas de los 250 casos propuestos para la totalidad del Reto.

El equipo en contra de la violencia familiar a lo largo de las semanas ha implementado medidas innovadoras para hacer más estrecha la coordinación y comunicación entre las instituciones involucradas, con el objetivo de reducir la burocracia que impacta en la eficacia con la que se resuelven los casos en los que existe violencia familiar, reduciendo así la impunidad en estos delitos.

Asimismo, se continúa implementando la campaña de difusión “no+violencia” la cual se genero en conjunto con el Consejo Cívico de Coahuila, además de que la Universidad Autónoma de Coahuila está brindando talleres y terapias psicológicas para los imputados que reciben una suspensión condicional del proceso por parte de un juez.

El Consejo Cívico de Coahuila seguirá trabajo de manera coordinada con las instituciones del sistema de justicia penal del Estado para que se logre el cumplimiento de las metas propuestas en el reto de los 100 días.