Con la presencia de Alejandra Wade Villanueva, directora del Consejo Cívico de las Instituciones, se llevó a cabo el 2 de diciembre la graduación de 18 mujeres del Módulo I de Creactívate, programa financiado por la agencia USAID, el cual suman ya 131 graduados en Coahuila.
Fue en las instalaciones del Centro de Empoderamiento para la Mujer (CJEM) ubicado en Saltillo, donde las alumnas dirigidas por la licenciada Cora Nuncio, manifestaron sentirse realizadas por lo aprendido en Creactívate.
“Se trata de darle la vuelta a lo que hacíamos, a ser empresarias, a que digamos yo puedo poner un negocio, es la esperanza que tenemos, creemos mucho en la metodología que ha dado excelentes resultados, esperamos que todas cursen los siguientes dos módulos para que terminen de realizarse”, les dijo Wade Villanueva a las graduadas.
“Mi producto se puede vender y cuando sabes que tienes habilidades y lo puedes difundir entre tus amistades, tu vida cambia, porque sabes que lo que haces vale”, manifestó Leonor Huitrón, una de las graduadas quien comercializa sus dibujos y pinturas.
En tanto que Alejandra Rodríguez, otra de las creactivas, agradeció por la oportunidad de aprender y dijo que cambió el nombre de su negocio y le encantó el Módulo I por los pitchs de venta.
Finalmente, la señora Blanca Estela aseguró que ha tomado varios talleres, pero que ahora con el Módulo I le dio un nuevo giro a la que sabe de bisutería, desea poner un negocio.
Desarrollar las habilidades de los ciudadanos para construir una mejor sociedad es uno de los ejes del Consejo Cívico de Instituciones, el cual se cumplen en esta ocasión con el logro de las 18 graduadas del Módulo I.