Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/ccicorgm/public_html/wp-includes/functions.wp-styles.php on line 90

SEGUNDA SESIÓN DE LA COMISIÓN CIUDADANA PARA LA EVALUACIÓN Y APOYO A LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA

El pasado 17 de Agosto de 2018 se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Arteaga la segunda sesión ordinaria de la Comisión Ciudadana de Evaluación y Apoyo a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la cual esta conformada por diferentes representantes de la sociedad civil, universidades y grupos empresariales representados por: la C.P. Alejandra Wade Villanueva, Directora General de Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila; el Ing. Alberto Fernández, Presidente Estatal de la Asociación de Consejos de Participación Cívica; Mtro. Alberto Xicoténcatl, Director de la Casa del Migrantes Saltillo; Ing. Miguel Ángel Rodríguez, Secretario General de la Universidad Autónoma de Coahuila; y el C. Miguel Ángel Lozano en representación del Ing. Jorge Alberto Jiménez.

En esta sesión se contó con la presencia del Lic. Federico Fernández, Comisión de Seguridad Pública de Saltillo; Lic. Luisa María Ivonne Gallegos, Directora de Prevención Social y la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobierno; y el Ing. Reginaldo de Luna, Delegado de la SEDATU en Coahuila; quienes presentaron a los integrantes de la Comisión los proyectos que actualmente se están llevando a cabo por parte de los dependencias que encabezan, así como el total de los recursos que se ejercen a través de ellos, sus beneficiaros directos, responsables de su coordinación y la forma en la cual miden su impacto.

Derivado de esta reunión se acordó por parte de los asistentes la definición de una estrategia integral para la generación de un sistema de monitoreo y evaluación de los programas para la prevención de la violencia y la delincuencia que permita la vigilancia y acompañamiento por parte de los actores multisectoriales locales.

Consejo Cívico de Coahuila considera necesario la generación de diálogos que permitan el monitoreo y evaluación de la ciudadanía, academia y el sector empresarial de las acciones realizadas por la administración pública para la prevención social de la violencia y la delincuencia.