“Sesión Medio Termino del Reto 100 Días”

El pasado jueves 13 de septiembre de 2018 se llevo a cabo la “Sesión de Medio Termino del Reto de 100 días” en el Hotel Quinta Real de la ciudad de Saltillo, Coahuila. En dicha reunión participaron elementos del Poder Judicial, Fiscalía del Estado, personal del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Comisión de Seguridad Pública de Saltillo, representantes de organismos de la sociedad civil y cámaras empresariales, que integran los equipos de robo a casa habitación / negocio y violencia familiar; y en el cual participó el Lic. Juan Manuel Pérez Cuéllar, Coordinador de Vinculación de Consejo Cívico de Coahuila.

Durante el evento se expusieron los avances que han tenido ambos equipos, los retos a los que se han enfrentado y las innovaciones que se han tenido como parte del trabajo coordinado realizado para el cumplimiento de las metas.

Robo a Casa Habitación y Negocio

A 50 días de la implementación del “Reto de los 100 Días” el equipo de Robo a Casa Habitación y Negocio logro judicializar y concluir 140 asuntos, superando el objetivo propuesto de 138 asuntos para la totalidad del reto. Derivado de la buena comunicación inter organizacional que se ha generado a través de la implementación de la metodología de resultados rápidos, los integrantes del equipo decidieron ampliar la meta en 62 asuntos extras a judicializar en los próximos 50 días, estimando así un total de 200 casos en 100 días.

El equipo de robo a casa habitación y negocio además ha implementado brigadas comunitarias en las colonias con mayor incidencia delictiva para incentivar la denuncia ciudadana; realizó talleres de sensibilización a elementos de policías por parte de los jueces en materia penal; y generó un formato de denuncia más sencillo para facilitar a la víctima del delito su llenado.

Violencia Familiar

Por su parte el equipo de violencia familiar logro a 50 días del reto la judicialización y resolución de 160 casos atendidos con soluciones efectivas de los 200 inicialmente propuestos por lo que se decidió incrementar a 260 número de asuntos a resolver en la totalidad del reto.

Durante los últimos 50 días el equipo de violencia familiar diseñó talleres de capacitación para la detención en flagrancia para hechos de violencia familiar con acentuación en sensibilización de genero; implementó el sistema de evaluación del aparato judicial por parte de la sociedad civil; y generó en conjunto con Consejo Cívico de Coahuila la campaña de difusión “#no+violencia” que busca prevenir los hechos violentos contra la mujer.

En Consejo Cívico de Coahuila hemos trabajo de manera coordinada con las instituciones del sistema de justicia penal en el Estado para lograr el cumplimiento de las metas propuestas en el reto de los 100 días.