Unidos contra la corrupción

Unidos contra la corrupción

El día 27 de septiembre en el Consejo Cívico de Coahuila se llevo a cabo la presentación del Programa para la Formación y Canalización de Reportes Ciudadanos que fue creado con la intención de promover la participación ciudadana además de prevenir y evidenciar los actos de corrupción que suceden en el Estado, a través de una plataforma tecnológica que esta adecuada para recibir, canalizar, dar seguimiento y analizar los reportes recibidos que puedan constituir actos de corrupción.

En el inicio de labores de esta plataforma estuvieron presentes Juan Carlos López, Presidente de Consejo Cívico, Alejandra Wade, Directora de la institución, Manuel Gil Navarro, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Teresa Guajardo Berlanga, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas y Homero Flores Mier, Fiscal Anticorrupción de Coahuila.

Esta plataforma se encuentra disponible a través de la aplicación Cívica y desde el portal https://anticorrupcion.ccic.org.mx/ para la realización de los reportes que serán recibidos y canalizados con la autoridad correspondiente. Dentro de este programa los delitos que se podrán reportar serán soborno, abuso de autoridad, desvío de recursos, contratación indebida o nepotismo, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, usurpación de funciones, cohecho, y obstrucción de la justicia.