URGEN SE APRUEBEN POLÍTICAS ANTICORRUPCIÓN Y DE BUENAS PRACTICAS

A casi un año de que se aprobó la Política Nacional Anticorrupción (PNA), cuyo objetivo es que entidades federativas elaboren sus Políticas Estatales para tener claridad sobre las acciones y estrategias que se desarrollan en el ámbito local para prevenir y sancionar la corrupción, solo 13 estados la trabajan en el proyecto, informó Fuerza Ciudadana Anticorrupción.

También dio a conocer que mientras que 17 están en proceso de elaboración o recibiendo retroalimentación por parte de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) y dos no han iniciado el proceso de elaboración.

Asimismo, se exhortó a las Secretarías Ejecutivas, a los Comités de Participación Ciudadana y Social, así como a los Comités Coordinadores de los Sistemas Locales Anticorrupción que no han iniciado con la elaboración de su PEA o que se encuentran en su desarrollo, a observar estas buenas prácticas y acelerar el proceso para no retrasar más las acciones en materia de combate a la corrupción.

Y se puso como ejemplo que de aquellas PEA que ya han sido aprobadas, existen buenas prácticas que deberían replicarse, entre otras, la creación de un diagnóstico sobre las causas y consecuencias de la corrupción a nivel local; incorporar la participación ciudadana en el proceso de elaboración de la PEA alinearla a la Agenda 2030.

La Fuerza Ciudadana Anticorrupción es una red de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) comprometidas con el combate de la corrupción a nivel local, entre las que se encuentra el Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila.

FUERZA CIUDADANA ANTICORRUPCIÓN:

Avance y Desarrollo por la Igualdad (Sonora)  

Consejo Cívico de Instituciones La Laguna (Coahuila)

Ciudadan@s por la Transparencia (Quintana Roo).

 Comité Ciudadano del Estado de Colima (¿Cómo Vamos? Colima).

 Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León.

EGES para el Desarrollo (Tabasco).

Ethos Laboratorio de Políticas Públicas (CDMX)

Solidaria Mexico (Durango)

 Kintiltik (Chiapas)

Ligalab (Chiapas)

Locallis (Querétaro)

Mexiro (CDMX)

Observatorio del SEA Jalisco (Jalisco)

Observatorio Regional Zamora (Michoacán)

Red Agenda 2030 MX (Hidalgo)

Colectiva no se metan con nuestras hijas (Sinaloa)

Tierra Colectiva (Baja California)

Vigilancia Ciudadana (Baja California)

Wikipolítica Michoacán (Michoacán).